InicioSociedadTras la derrota, reflotan las internas entre el kirchnerismo y Kicillof

Tras la derrota, reflotan las internas entre el kirchnerismo y Kicillof

Luego de los magros resultados del Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, volvieron las internas entre el kirchnerismo y el gobernador Kicillof. Fue Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes quien salió con munición gruesa contra el gobernador. Sin nombrarlo, aludió a la interna con Cristina Kirchner y los cuestionamientos por el desdoblamiento de las elecciones provinciales.

Primero, la intendenta ultracristinista le agradeció al electorado local. Luego, dejó un contundente mensaje en su cuenta de X que fue dirigido para dentro del peronismo: «El conurbano va a salvar a La Patria y CFK tenía razón (no importa cuándo leas esto). A seguir: con el corazón, y siempre para adelante».

Su posteo es en referencia a la discusión que hace meses protagonizan La Cámpora y el sector que respalda a Axel Kicillof sobre la conveniencia del desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires.

Nada que festejar

Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof hizo una particular interpretación de los resultados y consideró que el oficialismo nacional no debe festejar. «Se equivoca Milei si festeja este resultado electoral. Seis de cada 10 argentinos dicen que no están de acuerdo con el modelo que propone», expresó.

El mandatario provincial desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, casi dos horas después de que se conocieran los números oficiales de los comicios legislativos que se llevaron adelante en todo el país. «Milei, desde el día de hoy, tiene más responsabilidad aún. Entiendo que celebren el apoyo de Estados Unidos, el apoyo internacional, del sector financiero, pero desde mañana tenemos que ver si mejora en algo la situación de nuestro país, de nuestra gente, de los que tienen cada día un presente más complicado», agregó.

En territorio bonaerense, el oficialismo perdió por una pequeña diferencia con La Libertad Avanza (LLA). Con el 98,6% de las mesas escrutadas, el peronismo sacó el 40,9%; mientras que la lista que llevaba como primer candidato a Diego Santilli se quedó con el 41,46%.

En ese sentido, el titular del ejecutivo provincial definió a los resultados como «ajustados», aunque destacó que les permitieron renovar las 15 bancas que ponía en juego Fuerza Patria e incluso sumar uno más.

«Luego del 7 de septiembre, cuando el pueblo de la provincia se pronunció, el Gobierno se fue a pedirle auxilio al presidente (Donald) Trump y esos fondos de inversión, pero ni el gobierno norteamericano ni el JP Morgan son sociedades de beneficencia», señaló Kicillof y remarcó que «Milei se equivoca también si pasa por alto la situación que está pasando el pueblo, donde todos los días cierran empresas y los más vulnerables sufren cada día más».

Más noticias
Noticias Relacionadas