InicioSociedadBullrich presentó el Presupuesto 2026 y afirmó: La seguridad es un derecho...

Bullrich presentó el Presupuesto 2026 y afirmó: La seguridad es un derecho que el Estado debe garantizar

miércoles, 29 de octubre de 2025 07:15

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó ante la comisión del Congreso de la Nación el Presupuesto 2026, que —según destacó— consolida el camino del orden y la seguridad impulsado desde el inicio del gobierno del presidente Javier Milei.

Durante su exposición, Bullrich afirmó que “la seguridad es un derecho que el Estado debe garantizar en cada rincón del país” y subrayó que el nuevo presupuesto, de 7,8 billones de pesos, refuerza ese compromiso con una planificación estratégica, resultados concretos y eficiencia en el uso de los recursos.

“El que las hace, las paga no fue un lema de campaña. Fue, es y seguirá siendo un principio de gobierno. Marca el límite entre la impunidad y la ley, entre el delito y el ciudadano honesto”, afirmó la ministra.

Entre los ejes principales del Presupuesto 2026, se destacan:

  • Inversión histórica en equipamiento y tecnología: se destinarán 126 millones de dólares acumulados en modernización, infraestructura y sistemas digitales, elevando la capacidad operativa de las fuerzas federales en tierra, aire y agua.
  • Recuperación del control territorial y fronterizo: consolidación de los planes Bandera, Güemes, Paraná y Guacurarí, que garantizaron presencia del Estado y resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y la violencia urbana.
  • Reducción del delito y los homicidios: el país volvió a posicionarse entre los más seguros de la región, con una baja del 13,5 % en los homicidios y una caída del 58,7 % en Rosario gracias al Plan Bandera.
  • Seguridad productiva: fortalecimiento de la Unidad y el Comando de Seguridad Productiva, con más de 116 intervenciones que garantizaron el derecho a trabajar y producir sin bloqueos ni extorsiones.
  • Modernización penitenciaria: con el programa Ocio Cero, se logró aumentar un 22 % el número de internos trabajadores y reducir un 35 % los gastos del peculio, transformando el sistema en un modelo de disciplina y reinserción.
  • Gestión de emergencias: la Agencia Federal de Emergencias (AFE) se consolidó como un instrumento clave de respuesta ante catástrofes, con más de 3.700 horas de vuelo y asistencia directa a 16 jurisdicciones.

Bullrich remarcó que cada peso del presupuesto tiene un propósito: proteger la vida, cuidar el territorio y asegurar la libertad de los argentinos.

Además, precisó que la inversión en bienes de uso se distribuirá estratégicamente: 29,5 % en aviación, 25,8 % en tecnología y 15,1 % en automotores, consolidando un sistema de seguridad moderno y federal.

“Este presupuesto no es solo una asignación de recursos, es una declaración de principios. Es la convicción de que la Argentina puede y debe ser un país seguro, próspero y libre”, concluyó la ministra.

El Presupuesto 2026 reafirma —según la ministra— un rumbo claro: un Estado que protege, planifica y cumple, en una Argentina que busca ponerse de pie con seguridad, trabajo y libertad.

Más noticias
Noticias Relacionadas