El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó que ya está disponible la gestión del Certificado de Afiliación Negativa mediante su aplicación oficial, un trámite completamente gratuito y ágil que no demanda turnos previos ni tiempos de espera. Este documento puede ser requerido para diversas gestiones como la inscripción a programas de salud o la solicitud de prestaciones ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Con esta implementación, la obra social busca agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a gestiones esenciales directamente desde el teléfono móvil, consolidando su estrategia de digitalización y atención directa a afiliados y ciudadanos. Cabe destacar que el certificado posee validez legal inmediata y puede descargarse o compartirse en formato digital.
La Constancia de Afiliación Negativa certifica que la persona que la solicita no está afiliada a PAMI ni a ninguna otra obra social administrada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP). Suele ser un requisito frecuente para acceder a programas de asistencia, becas o realizar trámites de carácter social.
Cualquier persona puede gestionar esta constancia y resulta particularmente útil para quienes están iniciando un trámite de afiliación a PAMI, gestionan subsidios o planes sociales, o son beneficiarios de programas de salud o asistencia económica.
Cómo solicitar la Constancia de Afiliación Negativa
Existen dos modalidades para obtener la Constancia de Afiliación Negativa. La primera es a través del sitio web oficial de PAMI, donde se deberá ingresar el número de CUIT o CUIL para generar el certificado. La segunda opción es realizar esta gestión mediante la aplicación oficial Mi PAMI. En ambos casos, la constancia se obtiene en formato PDF.
Se trata de un trámite sin costo y de acceso universal. Tiene validez legal inmediata por un plazo de 30 días, transcurrido este período, será necesario solicitar una nueva constancia si se requiere presentar ante alguna institución.
Cómo utilizar la app Mi PAMI
Mi PAMI es la aplicación oficial de la obra social y fue diseñada para que los usuarios puedan realizar las siguientes gestiones sin necesidad de acercarse a las oficinas:
- Consulta de prestaciones médicas y sociales vigentes.
- Solicitud de autorizaciones para estudios, prácticas o tratamientos especializados.
- Gestión de turnos médicos en hospitales y centros de salud de la red.
- Descarga de certificados necesarios para trámites administrativos.
- Información personalizada sobre medicamentos, acceso a la cartilla de profesionales y ubicación de centros de atención cercanos.
Es una aplicación gratuita disponible tanto en Google Play para Android como en App Store para iOS. El primer paso para utilizarla es registrar al afiliado y validar su identidad.

