- El Ancasti >
- Política y Economía >
Ancasti Streaming
El secretario general de SIDCA advirtió que los cambios propuestos por Nación vulneran derechos laborales y podrían trasladarse al sector público.
El secretario general del Sindicato de Docentes Catamarqueños (SIDCA), Sergio Guillamondegui, se manifestó en contra de la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, al considerar que representa una amenaza directa a los derechos de los trabajadores, incluso si inicialmente no afecta al régimen público.
“Cuando gobierna la derecha, se restringen los derechos, eso está claro. Por eso decimos rotundamente no a la reforma. Aunque ahora no afecte directamente al sistema catamarqueño, una vez aplicada en el sector privado, el Estado lo va a tomar como modelo y pretenderá trasladarlo a lo público”, advirtió.
Guillamondegui pidió al Gobierno de Catamarca mantener una postura firme: “El gobernador tiene que tener la ecuanimidad de plantear el justo medio, donde los derechos de los catamarqueños no se vean vulnerados. Todos los extremos son malos”. Además, defendió el modelo provincial, señalando que Catamarca fue una de las pocas provincias que no aplicó un ajuste en detrimento de los trabajadores estatales, y particularmente del sector docente. “No hubo pérdida de fuentes laborales. Recuperamos el FONID que hoy se traduce en transporte y conectividad. Aún queda mucho por discutir en la paritaria, pero estamos en el camino de seguir trabajando”, señaló.
En esa línea, expresó que el mandato popular a los legisladores catamarqueños es claro: “Defender a la docencia, no votar reformas previsionales regresivas, ni aceptar un modelo que debilite al Estado”. Y concluyó: “No queremos vouchers en educación, queremos inversión. Solo así tendremos una sociedad de mejor calidad».

