InicioSociedadEl sonido que emite una persona que indica que le queda menos...

El sonido que emite una persona que indica que le queda menos de un día de vida, según la ciencia

domingo, 9 de noviembre de 2025 14:30

El doctor Paulien Moyaert, médico residente e investigador en Bélgica, describió un fenómeno que suele aparecer en el tramo final de la vida y que la literatura ha llamado “grito de muerte”.

Según el especialista, no siempre es un grito literal sino un ruido asociable a etapas terminales que alerta a quienes acompañan al paciente.

El sonido no proviene del lamento consciente sino de la incapacidad para aclarar la garganta, lo que deja líquidos en las vías aéreas.

Ese acúmulo provoca, en ocasiones, con cada respiración, “un gemido, similar a un ronquido”. Varios estudios y clínicos coinciden en que tras su inicio la supervivencia suele ser breve: alrededor de un día.

Sobre los tratamientos, el propio Moyaert aclaró: “A menudo administramos medicamentos para intentar desecar las vías respiratorias y atenuar el ‘grito de muerte’, pero al hacerlo, no mejora la salud del moribundo».

“Cambiar la posición del paciente para que esté acostado de lado con la cabeza ligeramente elevada también puede ayudar”, agrega.

Más allá del dato, los equipos de cuidados paliativos priorizan medidas para minimizar el ruido: fármacos que reducen secreciones y cambios posturales que faciliten el drenaje, siempre con consentimiento y explicaciones a la familia.

Antes de esos sonidos, muchos pacientes reportan una súbita y corta oleada de energía. También suelen aparecer sibilancias y gorgoteos; la respiración puede tornarse irregular, el pulso débil y las extremidades frías, moradas o con manchas. En los últimos minutos los ojos o la boca pueden quedarse abiertos porque se dificulta la respiración.

Más noticias
Noticias Relacionadas