Tras jurar en el Salón Blanco, Diego Santilli encabezará una gira por el interior para coordinar con gobernadores la agenda económica y política del Gobierno.
Javier Milei le tomará juramento este martes al flamante ministro del Interior, Diego Santilli, quien asumirá con la misión de reforzar los vínculos con los gobernadores y encarar una nueva etapa del diálogo político roto por el propio Gobierno.
Desde que se oficializó su designación, Santilli activó una agenda intensa de reuniones con gobernadores de distintos signos, con el objetivo de alinear posiciones en torno a las próximas reformas estructurales que el Gobierno planea enviar al Congreso antes de fin de año, entre las que se encuentran la reforma laboral, tributaria y del código penal.
El acto de jura será a las 15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada y contará con la presencia de funcionarios del Gabinete nacional, dirigentes aliados y familiares del nuevo ministro. También está confirmada la asistencia del jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, una señal política del espacio que busca consolidar su peso dentro del armado libertario.
La agenda de Diego Santilli
Durante los últimos días, el ministro mantuvo encuentros con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), mientras que fuentes oficiales confirmaron a MDZ que este lunes se reunirá con Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan).
En su primera semana en funciones, proyecta además visitar a sus aliados en las provincias: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Claudio Poggi (San Luis). También se prevé que, en los próximos días, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sea recibido en la Casa Rosada, según pudo saber este medio.
Estos encuentros buscan reconstruir el vínculo que el Gobierno Nacional había dinamitado hacia las elecciones legislativas. Con una performance legislativa que le dio un fuerte espaldarazo a la administración libertaria, según fuentes oficiales, el ministro coordina una hoja de ruta para avanzar en acuerdos sobre el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria y la agenda de infraestructura prioritaria en cada distrito.
Primeros diálogos con los gobernadores
En su reciente diálogo con el mandatario provincial Ignacio Torres, Santilli repasó el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo en Chubut y la necesidad de garantizar previsibilidad fiscal y obras estratégicas. “Tenemos que consolidar acuerdos a mediano y largo plazo que generen empleo e inversión”, señaló el mandatario patagónico.
Santilli, por su parte, sostuvo que la interacción con los gobernadores será “el eje central” de su gestión en Interior, aunque marcó diferencias con el bonaerense Axel Kicillof, con quien no prevé mantener reuniones. “No se puede pedir diálogo cuando se gobierna en sentido contrario y se rechazan todas las iniciativas de consenso”, advirtió días atrás.
