InicioEconomíaEn el NEA, llenar el changuito cuesta menos, pero pesa más en...

En el NEA, llenar el changuito cuesta menos, pero pesa más en los bolsillos

Un nuevo relevamiento del Changuito Federal, elaborado por la consultora Analytica, reveló fuertes contrastes entre regiones: mientras Santa Cruz y Chubut encabezan el ranking de precios más altos, Misiones, Formosa y Chaco registran los valores más bajos. Sin embargo, en el NEA llenar el changuito resulta proporcionalmente más difícil, porque los salarios no acompañan el costo de vida.

Según el estudio, llenar una canasta mensual de alimentos y bebidas cuesta en promedio $748.815 en Misiones, $749.929 en Formosa y $755.224 en Chaco, frente a los más de $830 mil que se necesitan en las provincias patagónicas. Pero mientras en el sur el gasto representa el 15,7% de los ingresos de dos salarios registrados, en el norte trepa hasta el 29,5%, casi el doble.

Subas moderadas en la región

Las subas de octubre fueron moderadas en la región: Misiones (+1,1%), Formosa (+1,4%) y Jujuy (+1,7%) mostraron variaciones muy por debajo del promedio nacional. En contraste, Tierra del Fuego y Chubut tuvieron alzas del 5,3% y 4,3%, respectivamente.

Cachanosky: «El mercado está y seguirá estando tranquilo»

Entre los productos con mayores incrementos en todo el país se destacan el aceite de girasol (+4% a +6%) y los lácteos, con subas generalizadas, aunque algo más leves en el norte. En Tucumán y Santiago del Estero, los huevos aumentaron apenas 1%, mostrando cierta estabilidad.

La brecha regional, advierte el informe, responde a diferencias estructurales: la Patagonia combina precios altos con sueldos elevados por la presencia de actividades como energía, minería y pesca; mientras que el NEA enfrenta un menor poder adquisitivo y una mayor vulnerabilidad frente a los aumentos.

En ese sentido, el impacto inflacionario sobre los hogares del norte sigue siendo más profundo, pese a los precios relativamente bajos. El informe concluye que, aunque el “changuito” cueste menos, llenarlo duele más en las provincias con menor nivel salarial.

Más noticias
Noticias Relacionadas