martes, 18 de noviembre de 2025 17:05
La mesa política del Gobierno resolvió hoy que en los “próximos días” se fijará la fecha para la presentación de los proyectos de reforma laboral y reforma impositiva, dos iniciativas que el oficialismo buscará tratar en sesiones extraordinarias del Congreso.
El encuentro se realizó en la Casa Rosada y reunió a los funcionarios más cercanos al presidente Javier Milei, quienes repasaron la estrategia legislativa vinculada al Presupuesto 2026. Aunque ambas reformas aún no están completamente redactadas, los participantes dejaron trascender que se resolvió “ponerles fecha a las presentaciones”, lo cual ocurrirá en el corto plazo.
Participaron de la cumbre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich; el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En esta oportunidad se sumó también el ministro de Economía, Luis Caputo, para analizar los fondos a destinar a las provincias y alinear las negociaciones con gobernadores y bloques legislativos.
Una fuente de Casa Rosada señaló que el Presupuesto 2026 “ya se está trabajando con la cámara nueva en mente”, y que habrá “retoques” al proyecto original a pedido de los gobernadores, los cuales se incorporarán después del 10 de diciembre, para un nuevo dictamen con la próxima conformación de Diputados.
“La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias la maneja Santilli con Economía directamente. Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes al encuentro.
Además, el Gobierno pidió a las provincias que acompañen las medidas oficiales con una baja de impuestos y que colaboren en la instalación territorial de la Boleta Única Electoral (BUP), especialmente en los distritos que aún mantienen el sistema de papeletas múltiples.
La mesa política también revisó los movimientos dentro de los bloques de la Cámara de Diputados, donde se observó con buenos ojos la posibilidad de que legisladores de Misiones, Salta, Tucumán y Catamarca todas las provincias con gobernadores aliados conformen un interbloque federal, que podría facilitar el respaldo a La Libertad Avanza (LLA) en votaciones clave. En el oficialismo también valoran el eventual acompañamiento de diputados de Río Negro y Neuquén.
“No trabajamos para que se rompa nada en las cámaras, si se ven movimientos es porque el kirchnerismo está en caída libre”, señalaron desde la bancada oficialista.
Fuente: Noticias Argentinas
