InicioSociedadInvitan a la charla: El Genocidio como Construcción Social en el Centro...

Invitan a la charla: El Genocidio como Construcción Social en el Centro cultural comunitario Villa Dolores

jueves, 20 de noviembre de 2025 01:37

Con el objetivo de fomentar un espacio de reflexión y debate sobre los procesos históricos y sociales que originaron distintas formas de violencia y exclusión en nuestro país y en el mundo, se realizará la charla “El Genocidio como Construcción Social”.

Organizan el encuentro Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores y la Fundación Universitaria Popular de Escobar (FUPE). La misma se realizará hoy jueves 20 de noviembre, a la 20.30 horas en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores, ubicado en calle Joaquín de Acuña 995, Valle Viejo.

La charla se centrará en el análisis y debate de los procesos históricos y sociales que desembocaron en formas de violencia y exclusión, abordando la temática del genocidio como un fenómeno que se construye social e ideológicamente a lo largo de la historia.

El doctor Kun Sabó compartirá su experiencia y vasto conocimiento sobre Derechos Humanos, proponiendo una mirada crítica y profunda para la comunidad catamarqueña.

La actividad será un valioso encuentro para pensar juntos el pasado, comprender el presente y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Sobre el expositor 

El doctor Gustavo Sacha Kun Sabó, antropólogo, docente e investigador, presidente y rector de la Fundación Universitaria Popular de Escobar (FUPE) y Miembro Honorario de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Con una extensa trayectoria académica, Kun Sabó es licenciado en Ciencias Sociales, especialista en Derechos Humanos (FLACSO) y magister en Antropología y Salud, habiendo trabajado en temas vinculados a salud comunitaria, medio ambiente y desarrollo social.

Más noticias
Noticias Relacionadas