La Escuela Rural N°18 de Retiro, departamento Pomán, obtuvo reconocimiento nacional por su proyecto “Nogagen”, que fue seleccionado como uno de los trabajos más destacados en la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, un logro que vuelve a posicionar a la institución entre las mejores del país.
El trabajo, desarrollado por estudiantes junto a su docente, se destacó por su contenido innovador y su fuerte anclaje territorial. La propuesta captó la atención del jurado por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para vincular ciencia, ambiente y comunidad.
Además del reconocimiento general de la Feria, las alumnas recibieron menciones especiales y reconocimientos otorgadas por Fundación YPF, la provincia de Neuquén, la Academia Nacional de Ingeniería y la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, instituciones de gran relevancia en el ámbito educativo y científico.
Desde la escuela resaltaron que este premio es el resultado de meses de investigación, planificación y trabajo colaborativo. Las estudiantes contaron con el acompañamiento constante de sus docentes, directivos y familias, quienes impulsaron el proyecto desde su primera etapa.
Una trayectoria que se sostiene en el tiempo
Este reconocimiento no es un hecho aislado en la historia de la institución: la Escuela Rural N°18 acumula más de 7 años consecutivos de participación en la Feria Nacional de Ciencias, logrando en varias ocasiones distinciones por la calidad de sus proyectos.
Desde la comunidad educativa celebran el nuevo logro como un hito que reafirma el camino que vienen construyendo y que continúa proyectándolos a nivel nacional.
Representantes catamarqueños
Además, participaron de esta instancia trabajos que abarcan diferentes niveles y modalidades educativas, reflejando la diversidad de propuestas que se desarrollan en el sistema educativo catamarqueño. Entre ellos se destacan:
- “Piel Andina: más que cuero, una oportunidad de vida”
Escuela de Educación Especial N° 11 – Fiambalá, Tinogasta. - “Caramelo de Palo Azul”
Escuela Secundaria N° 57 – Esquiú, La Paz. - “Curcubita”
Escuela Primaria N° 443 – La Falda, Fray Mamerto Esquiú.
