InicioSociedadEl bloque de Pichetto, en riesgo de fractura por la llegada de...

El bloque de Pichetto, en riesgo de fractura por la llegada de Provincias Unidas a Diputados

miércoles, 26 de noviembre de 2025 19:05

El bloque Encuentro Federal, encabezado por Miguel Pichetto, atraviesa horas de fuerte tensión ante la posibilidad de una ruptura interna tras el avance de las negociaciones para integrar a los diputados electos por Provincias Unidas en un nuevo interbloque parlamentario.

El principal foco de conflicto es la conducción del eventual espacio común. Mientras Pichetto busca conservar la presidencia, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, reclaman que el liderazgo recaiga en un representante de los gobiernos provinciales. En ese marco, impulsan el nombre de la saliente vicegobernadora santafesina, Gisela Scaglia.

Ante el escenario adverso, Pichetto evaluaría conformar un bloque más reducido junto a Nicolás Massot y acercar posiciones con los dos diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, para construir una bancada alternativa.

Desde Provincias Unidas aseguran que su espacio suma por ahora 16 integrantes, que trabajan en los detalles de su desembarco en la Cámara de Diputados. Pese a las tensiones, fuentes involucradas en las conversaciones consideran que el conflicto es “solucionable” y que podría alcanzarse un acuerdo mediante un esquema de conducción colegiada “inter pares”, con coordinación de Scaglia u otra figura provincial, pero manteniendo a Pichetto al frente de Encuentro Federal y a Ferraro como referente de la Coalición Cívica.

Otro punto de discusión es la denominación del interbloque. Mientras sectores del radicalismo opositor rechazan mantener el nombre “Provincias Unidas”, gobernadores y armadores del espacio defienden su continuidad al considerar que ya cuenta con reconocimiento público y político, pese a los magros resultados electorales.

Las negociaciones continúan de manera intensa, con el objetivo de preservar la unidad y evitar que el polo de centro llegue fragmentado al inicio del nuevo período parlamentario.

Más noticias
Noticias Relacionadas