InicioSociedadPreocupa el uso digital en la infancia: presentan datos sobre la exposición...

Preocupa el uso digital en la infancia: presentan datos sobre la exposición de niños y adolescentes en espacios online

La presentación estuvo a cargo del equipo técnico del área, que analizó información obtenida en escuelas primarias y secundarias de la Capital, así como entre padres y madres. Según explicó Carolina Álvarez, directora de Políticas de Promoción, Prevención y Abordaje Comunitario, el objetivo fue “acercarse a la realidad del mundo digital” desde la mirada adolescente y familiar.

Los datos relevados reflejan que muchos niños, desde la primera infancia hasta los 12 años, acceden a entornos digitales sin supervisión adulta. Álvarez señaló que los porcentajes detectados generan preocupación por la falta de registro de los riesgos por parte de los adultos, en un contexto donde conviven contenidos educativos con situaciones vinculadas a ciberdelitos.

La directora remarcó que el trabajo institucional no busca prohibir el uso de la tecnología, sino promover una convivencia responsable. En ese marco, advirtió que existen espacios asistenciales y un grupo específico para consumos problemáticos digitales, aunque no se reciben consultas porque los adultos no suelen identificar estas situaciones como un problema.

Álvarez también detalló que se implementa una estrategia de prevención para consumos digitales, con actividades de consultoría, talleres para adolescentes y familias, y capacitaciones docentes. Estos dispositivos se activan a demanda de las instituciones educativas y buscan fortalecer el acompañamiento frente a los desafíos del entorno digital.

Más noticias
Noticias Relacionadas