InicioSociedadLa familia, clave en el crecimiento y bienestar del adolescente

La familia, clave en el crecimiento y bienestar del adolescente

lunes, 12 de mayo de 2025 10:11

En esta oportunidad, el director del IRES CONICET – UNCA, José Yuni , hizo su aporte ofreciendo  pistas sobre los modos en que opera en este factor de oportunidad para el desarrollo de los chicos y también cuáles son las condiciones que las propias la familias están teniendo, tanto en sus dinámicas internas como en su proceso social y cultural para poder llevar adelante el proceso de formación como adolescentes.

“Tenemos que entender que la familia puede ser un factor de oportunidad para los chicos en el sentido de que provea de recursos afectivos, vinculares, emocionales, donde por ahí muchas veces nos ocupamos mucho de darle cosas a los chicos (tendencias, productos), y por ahí no estamos tan atentos a lo que es escuchar sus necesidades profundas”, reflexionó Yuni.

Enfatizó además que la adolescencia es una etapa de crisis, de conflictos, “no con la familia, sino con ellos mismos, donde tienen que tomar decisiones respecto a cómo va a encarar la vida, las inseguridades que eso genera. Todas estas cuestiones que son propias de la crisis de la adolescencia y que hacen que no sea un momento lindo”.

A su turno, el director de Desarrollo Humano de la Municipalidad de la Capital, Matías Terán, concluyó que en este tercer encuentro ya uno empieza a ver una tendencia y el interés de un grupo de personas y eso tiene que ver con el objetivo del programa.

“Poder llegar a diferentes actores de la sociedad, porque aquí han participado desde trabajadores de la educación pública, desarrollo social, padres, madres, y hasta referentes de barrios,  que están pensando en llevar todo lo que hablamos acá a sus prácticas cotidianas, y que al fin y al cabo es nuestro objetivo”.

Más noticias
Noticias Relacionadas