jueves, 15 de mayo de 2025 00:35
Tal como sucediera en la causa Adhemar Capital, pero con distinto juez federal, la causa RT Inversiones tuvo una extensión de la prisión preventiva de los principales acusados. Se trata del juez santiagueño Sebastián Argibay, quien adoptó el mismo criterio que el juez Contreras y decidió prorrogar por tres meses la detención de Edgargo Bulacio -padre e hijo- y Matías Rolón Reynoso.
A diferencia de la causa donde están imputados Edgar Adhemar Bacchiani, entre otros, el magistrado de la vecina provincia, que subroga al juez natural del Juzgado Federal N° 1 de Catamarca, decidió acortar a 90 días la extensión de la extensión.
No obstante, en igual sentido que Contreras, Argibay pidió al fiscal Rafael Vehils Ruiz y a los querellantes participar en la producción de pruebas pendientes, a fin de que antes del plazo estipulado se concluya la Investigación Penal Preparatoria, con el fin de evitar que se produzcan dilaciones innecesarias en la investigación.
Cabe recordar que el pasado 3 de mayo Edgardo Edmundo Bulacio y Estela Nieva cumplieron tres años detenidos bajo prisión preventiva, es decir, de estar procesados y privados de la libertad a disposición de la Justicia Federal que los investiga, junto a su hijo y otras personas, por el supuesto delito de intermediación financiera sin la debida autorización en la causa mediáticamente conocida como “RT Inversiones”.
Ante el vencimiento de los plazos legales estipulados por la ley, el abogado defensor de ambos, Dr. Luciano Rojas, había solicitado en el Juzgado Federal N° 1 la excarcelación y cese de la prisión preventiva de ambos, entendiendo entre otros argumentos que se vencieron los tres años de la detención sin avizorar prontamente la finalización de la investigación penal preparatoria ni muchos menos la materialización del juicio oral.
Por su parte, el juez santiagueño decidió no hacer lugar a la excarcelación de los principales sospechosos de la causa y por ende extendió su estadía en calidad de detenidos a disposición de la investigación. La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán deberá homologar la decisión del magistrado.