viernes, 16 de mayo de 2025 10:01
La Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) vive un momento trascendental, marcado por el dinamismo del proceso electoral para la renovación de sus autoridades y la inminente puesta en marcha de la esperada carrera de Medicina, cuyo curso introductorio dará inicio el próximo 26 de mayo.
En diálogo con El Esquiú Play, la Vice Decana de la Facultad de Salud y Licenciada en Enfermería, Cristina Arréguez, ofreció un panorama detallado de ambos acontecimientos. Arréguez explicó que la universidad se encuentra inmersa en el proceso eleccionario para renovar los consejos directivos y el consejo superior. Este proceso democrático culminará con la elección del rector en septiembre, precedida por la elección de decanos y vicedecanos en cada unidad académica por parte de los consejos directivos renovados. En la Facultad de Salud, dos listas compiten por representar a los diferentes claustros: «Renovación Salud» y «Dinámica Salud», cuya oficialización tuvo lugar recientemente.
Un punto de controversia surgió con la impugnación por parte de la agrupación Franja Morada a la participación de la agrupación Acción Universitaria en las elecciones estudiantiles, debido a un presunto incumplimiento de requisitos reglamentarios. Se espera que la Junta General de la Universidad se expida al respecto en un breve plazo . Una vez resueltas las impugnaciones, el camino quedará allanado para las elecciones que se llevarán a cabo en junio, con una modalidad de votación de dos días para los diferentes claustros.
Carrera de Medicina
En paralelo a este proceso electoral, la UNCa se apresta para el lanzamiento de la carrera de Medicina, un anhelo largamente esperado en la provincia. Arréguez anunció con entusiasmo que el ciclo introductorio comenzará el 26 de mayo con las asignaturas de Química y Salud Comunitaria . Este curso de ingreso representa un desafío significativo dada la alta inscripción de 1037 estudiantes, pero la facultad se ha preparado exhaustivamente durante tres años para este momento.
La implementación de la carrera fue posible gracias a la obtención de la resolución habilitante por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias, un logro celebrado por la comunidad académica. Arréguez destacó el perfil de la carrera, diseñado para responder a las necesidades de salud de Catamarca y la región, diferenciándose de otros planes de estudio a nivel nacional. Subrayó también el crucial apoyo del gobierno provincial, que cedió las instalaciones de la sede de Alem(ex Instituto Superior Néstor Kirchner) para el desarrollo de clases y laboratorios.
El curso introductorio tendrá una duración de dos meses, con dos módulos iniciales seguidos por otros tres (Física, Biología y Derecho en Salud) en el segundo cuatrimestre. Al finalizar, los estudiantes deberán rendir un examen para poder ingresar al primer año de la carrera en 2026. Dada la alta demanda, este sistema de curso de ingreso y examen final es fundamental para asegurar la calidad académica y la capacidad de la facultad para brindar una formación adecuada. Las clases se desarrollarán en la sede de Alem, aprovechando un auditorio con capacidad para 400 personas y aulas equipadas con tecnología para una modalidad combinada que incluirá clases virtuales, sincrónicas, asincrónicas e híbridas.
Con este panorama, la Facultad de Salud de la UNCa se encuentra en un momento de intensa actividad, equilibrando la dinámica democrática de sus elecciones con la emoción y la responsabilidad que implica el inicio de una carrera trascendental para el futuro de la salud en la provincia.