sábado, 17 de mayo de 2025 00:13
El psicólogo, escritor y conferencista Bernardo Stamateas llegará a Belén para encabezar una jornada que abordará temáticas vinculadas con el bienestar emocional y la prevención del suicidio adolescente. La actividad tendrá lugar el lunes 19 de mayo, desde las 17.30, en el Salón de Usos Múltiples de la EPET N°2.
Al respecto, el director de la institución, profesor Oscar Leguizamón, en diálogo con Radio El Esquiú expresó: “La verdad que muy contentos de poder contar con la presencia de alguien tan representativo, con tanta especialización y en el campo en el que la educación está de alguna manera carente y necesitamos mucho de sus palabras, de sus consejos, ya que seguramente abordará distintas temáticas. Así que será un momento importantísimo y transcendental para nuestra institución”.
Detalló que la visita forma parte de una gira por ciudades alejadas de las capitales provinciales: “El doctor Stamateas hace un recorrido por aquellas ciudades que no constituyen el centro de las provincias. Cuando nos hicieron esta propuesta no dudamos porque es sobre un tema puntual que nos involucra a todos y del cual tenemos mucho que aprender”.
“Lo que teníamos que hacer era acondicionar el espacio, buscar sonido para poderlo recibir de la mejor manera. Viene en forma gratuita, es para no perdérselo y ya estamos superando las expectativas”, aseguró.
Asimismo, Leguizamón dijo: “Será un conversatorio muy importante y pide exclusivamente la presencia de los alumnos porque hay un trabajo que se hace puntualmente sobre el suicidio adolescente, que es tan delicado y tan importante trabajarlo en las instituciones educativas. Así que va a ser un tema relevante y esperamos contar con mucha familia”.
“La idea de él es llegar a todos los lugares del país. Sabemos que el recorrido de él es amplio, estuvo en otros países, hace este tipo de conferencias en otros lugares y acá viene totalmente gratis a hacerse conocer con el aporte que el trae. Por supuesto que también aprovechará la oportunidad para presentar sus libros que tiene, ejemplares que son realmente importante para nuestro trabajo en la docencia”, indicó.
Por último, dijo: “El tema del suicidio adolescente está presente y él nos habla del poder que tiene la palabra para poder llegar a los adolescentes y es cuestión de empezar a hablar, a trabajar mucho con ellos, de entenderlos y de llevarlos a buen puerto siempre con los consejos”.