En la jornada de este viernes, docentes, estudiantes y familias del anexo de la Escuela Secundaria N°69, que funciona en el edificio de la Escuela 272 Provincia de Corrientes, en Villa Dolores (Valle Viejo), realizaron una clase pública en rechazo al cierre de divisiones en el ciclo básico. La actividad se llevó a cabo en el patio del establecimiento y contó con representaciones y actividades simbólicas a cargo de alumnos y profesores.
La protesta se enmarca en el contexto de una disposición comunicada el pasado 15 de mayo, que establece la apertura de un cuarto año con orientación en Turismo en el turno mañana. Según los docentes, esta medida implicó el cierre de primero, segundo y tercer año, aunque —afirman— solo se menciona oficialmente el cierre de un primer año.
“La resolución solo menciona el cierre de un primer año, pero en la práctica se cerraron tres cursos completos. Nos enteramos por una circular interna y hasta ahora nadie nos dio explicaciones formales”, manifestó uno de los docentes presentes en la jornada.
También indicaron que desde esa fecha asisten a la escuela en sus horarios habituales, pero sin tareas ni alumnos. “Cumplimos con nuestra presencia, pero no hay actividades. Esta situación genera angustia e incertidumbre”, expresó otra docente.
De acuerdo con un relevamiento interno realizado por los propios trabajadores, al menos 26 docentes —entre titulares, interinos y suplentes— se encuentran afectados por esta situación. Quienes aún no titularizaron expresaron especial preocupación. “Somos interinos desde hace años. No hay concursos y ahora quedamos sin horas. Si esto avanza, nos vamos a quedar sin trabajo y sin derecho a reclamar nada”, señalaron.
Los docentes también manifestaron que no se respetaron los tiempos de notificación ni se habilitó una instancia formal de diálogo. Según informaron, la asamblea de disponibilidad —instancia necesaria para una eventual reubicación— aún no se ha concretado. Solicitaron la intervención del Ministerio de Educación y el acompañamiento de los gremios del sector. “Necesitamos que nuestros representantes gremiales se acerquen, nos escuchen y gestionen una solución”, indicaron.
El profesor Daniel Lonzalles expresó: “Muchos docentes quedaron ya sin trabajo. Es lastimoso porque algunos tienen pocas horas y era el sustento de su familia”. En relación con el decreto provincial 884/25, que establece nuevos criterios de conformación de grupos (mínimo 20 y máximo 40 estudiantes por curso), sostuvo: “Este decreto es un ataque al sistema educativo. Dentro de poco va a caer en un 50%”.
Convocatoria
La comunidad educativa convocó además a una movilización para este sábado 24, a las 18 horas, desde Plaza La Estación. “La plaza va a estar colmada de docentes que van a llevar una voz de reclamo hacia el gobernador para que derogue este decreto, que claramente está vulnerando los derechos de los trabajadores educativos”, expresó Lonzalles.
Por el momento, los docentes continúan cumpliendo sus horarios sin certezas sobre su situación laboral. “Nuestro reclamo es claro: que se revise la medida, que se frene su aplicación inmediata y que se garantice nuestra estabilidad”, concluyeron.
25 de mayo
Por otra parte, se conoció que varios establecimientos escolares, decidieron no participar del acto y desfile patrio que se llevara a cabo este domingo 25 de mayo, en la avenida Presidente Castillo, en Valle Viejo.