martes, 8 de julio de 2025 09:09
Con el objetivo de garantizar que los pacientes del interior tengan la posibilidad de acceder a servicios de salud de mayor complejidad, el Ministerio de Salud fortalece la red de Salud Digital en toda la provincia.
El Hospital Interzonal San Juan Bautista cuenta con un departamento de Salud Digital que se encarga de dar respuesta a las solicitudes de los profesionales del interior y del mismo Hospital, que requieren centros de mayor complejidad para una atención integral.
A través de Servicio Social reciben los expedientes de evaluaciones o estudios de alta complejidad, como así también de consultas de segunda opinión con centros especializados fuera de la provincia. Además, cuentan con la plataforma de TeleSalud del Ministerio de Salud de la Nación y un correo electrónico oficial para consultas de profesionales del interior.
Cada caso es evaluado por médicos, en conjunto con trabajadores sociales, y luego se gestionan los turnos de evaluación, consultas de segunda opinión con profesionales, internaciones programadas para evaluación multidisciplinaria, etc.
En los primeros 6 meses del 2025 se realizaron 76 solicitudes a través de TeleSalud. Los servicios más solicitados fueron Psiquiatría, turnos para Cirugía, Neurología y Traumatología.
Con respecto a las teleconsultas, se utilizaron de forma recurrente para las conexiones entre profesionales locales o del interior de la provincia, como así también con profesionales de centros de mayor complejidad de otras provincias. El Hospital “Dr. Luis A. Vargas» de Santa María fue el que más teleconsultas realizó en la primera mitad del año.
La incorporación de la salud digital al sistema público de salud ofrece numerosos beneficios como el acceso mejorado a prestaciones de salud, mayor eficiencia en el uso de los recursos de salud y la posibilidad de atención integral en toda la provincia.