InicioSociedadPreocupación en INTA Catamarca: "Es duro trabajar así, es una incertidumbre muy...

Preocupación en INTA Catamarca: «Es duro trabajar así, es una incertidumbre muy fea»

En el marco del plan de estructuración en el que el Gobierno nacional decidió avanzar con la disolución de varios organismos por decreto en donde se conoció el cierre de Vialidad nacional y las reformas y posible cierre del INTA, Luciano Carrizo, integrante del Secretariado general nacional de APINTA y Lucas Moreno de la Comisión Provincial de empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), visitaron los estudios de Ancasti Streaming mostrando su preocupación.

Sobre la incertidumbre que manejan los trabajadores ante las medidas que se conocieron: «Tenemos un presidente que nos guste o no dijo «vengo a destruir el Estado» y estos decretos están mostrando eso», aseguraron ante las últimas políticas implementadas, y a su vez, Moreno recalcó: «Es increíble lo que está haciendo el gobierno de Milei, es durísimo. Sturzenegger hablando un montón de cosas que no son ciertas. Habló de 300 vehículos que tenemos en uso, lo invitaría a ver, es mentira, la mayoría están en desuso».

«Como trabajador del INTA es triste tener que salir a explicar lo que el INTA hace y el impacto que el INTA tiene en la sociedad en general, ni hablar en el sector agropecuario», manifestó Moreno, y en ese sentido, explicó: «El INTA tiene su propio financiamiento, al ser hasta este decreto una entidad autárquica tenia su propia ley de financiamiento a través de una tasa estadística y de un 0,5 de las importaciones, cosa que ese financiamiento siempre fue una cuenta escritural de la nación y ningún gobierno le dio al INTA el presupuesto que por ley le corresponde».

Moreno fue contundente y opinó lo que pretende el Gobierno nacional con el organismo: «Nos quieren sacar la autarquía, pasamos a ser un organismo más, una dependencia del Estado, hoy nos dirán qué tenemos que hacer, y esto en el mejor de los casos, porque la planificación de este gobierno es reducir la estructura del INTA, eliminar las agencias de extensión, bajar la cantidad de gente y hay que ver si somos en Catamarca prescindibles o imprescindibles para este gobierno».

Aproximadamente son 125 personas que trabajan en las agencias, la experimental de Sumalao y el campo anexo en Santa Cruz. «Somos muy pocos, y entre ellos hay varios puestos que son los que corren riesgo», recalcaron. En este contexto, «es duro trabajar así, es una incertidumbre muy fea», expresaron.

Unión en solidaridad con Vialidad Nacional

Los referentes se pronunciaron ante el decreto que el vocero presidencial anunció sobre la disolución del organismo que se encarga de la construcción, mejoramiento y modificaciones de caminos nacionales y de obras complementarias. «Entramos en contacto con Vialidad Nacional para solidarizarnos y mostrar el apoyo para con ellos, ahí tenemos una prueba más cabal de lo que el Estado nacional está haciendo», mencionaron.

En la misma línea, anunciaron que llevarán a cabo un abrazo simbólico este viernes a las 10 horas en la sede del INTA, sito en calle República y 25 de Mayo, junto al organismo caminarán hasta la sede de Vialidad Nacional. «Yo me pongo en el lugar de los trabajadores de Vialidad y que digan que sos el nido de la corrupción, la verdad es triste. Cuando vos sos un trabajador y que siembren esa mentira, la verdad no va la forma de manejarse. Creo que la sociedad no quiere esto, espero que la sociedad no quiera esto porque la verdad creo que no conduce a nada», manifestó Moreno.

Nosotros buscamos el acercamiento, no se acercó nadie. Esperamos mucho más Nosotros buscamos el acercamiento, no se acercó nadie. Esperamos mucho más

En cuanto al apoyo del gobierno provincial: «Esperamos más apoyo del gobernador, el gobernador no se expresó nunca en relación a esto, ¿Qué conclusiones podemos sacar? que no le importa o que no se quiere pelear con el Presidente, podemos sacar un montón de conclusiones. Esperamos mucho más del gobernador, esperamos mucho más de los legisladores», expuso Moreno, y continuó: «Esperamos de los legisladores que estén al lado del pueblo, de la gente, no del lado de lo que le conviene al Presidente, sino del lado del trabajador, entonces está bueno que se manifiesten pero también que al llegar las acciones concretas las hagan», concluyó.

Más noticias
Noticias Relacionadas