viernes, 11 de julio de 2025 19:00
El peronismo catamarqueño se reunió en el complejo Campo Las Heras en una jornada partidaria encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso, con la participación de dirigentes provinciales y nacionales. La actividad, organizada por el Consejo Provincial del Partido Justicialista bajo la conducción de Lucía Corpacci, convocó a militantes, jóvenes y funcionarios de toda la provincia.
“La convocatoria fue para todos los representantes del partido en Catamarca. Es un momento para encontrarnos, formarnos y también reflexionar sobre la situación política actual”, expresó Dusso durante una entrevista realizada por El Esquiú Play, resaltando la presencia de referentes como el excanciller Jorge Taiana y otros dirigentes nacionales.
El diputado provincial Juan Denett también dialogó con nuestro medio y se refirió al difícil contexto nacional: “Vivimos un momento muy grave. Tenemos un presidente sin rumbo, que sigue anclado en un discurso de campaña y que basa su gestión en recortes y ajustes que perjudican directamente a la gente”. En ese sentido, criticó medidas como el cierre de organismos públicos —entre ellos, Vialidad Nacional y el Instituto Nacional del Cáncer—, y denunció la falta de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.
Durante la jornada también se hizo referencia a las recientes movilizaciones de trabajadores del INTA, Vialidad Nacional y del gremio SOEM, quienes reclaman por la derogación de un decreto que impacta en los aportes a la obra social provincial (OSEP). En relación a este conflicto, Denett sostuvo: “Más allá del debate sobre el decreto, lo que se necesita es que los municipios aumenten los sueldos. Tienen los recursos y deben mejorar la situación de los empleados municipales”.
El legislador precisó que el nuevo esquema de aportes afecta a entre 10.000 y 11.000 trabajadores en total, incluyendo empleados municipales, docentes y personal de guardias médicas. “La solución no es eliminar aportes sino discutir salarios más justos”, afirmó, al tiempo que valoró la apertura del gobierno provincial al diálogo con los gremios, como ocurrió en la reciente reunión con los docentes.
El evento peronista tuvo también una fuerte impronta militante. Se realizaron exposiciones, capacitaciones y transmisión en vivo a través de las redes del PJ Catamarca. Más de 470 personas se acreditaron para participar, además del público espontáneo que se sumó a lo largo del día.
“Estamos con mucha expectativa. Es un momento para pensar en la unidad, en reorganizarnos y en defender a Catamarca frente a las políticas nacionales de ajuste”, concluyó Denett.