InicioSociedadAdvertencia

Advertencia

domingo, 13 de julio de 2025 01:59

La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Adriana Rodríguez, cuestionó duramente los recortes presupuestarios y la reestructuración de organismos clave del sector agropecuario impulsados por el Gobierno nacional, advirtiendo que las medidas “van a tener consecuencias catastróficas” en la producción, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la Argentina.

Rodríguez explicó la relevancia del Instituto Nacional de Semillas (INASE), actualmente en riesgo de disolución: “La función principal del INASE es hacer cumplir la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas. Evalúa y certifica la calidad de las semillas que siembran los productores. Sin este organismo, nadie garantiza que una semilla tenga el poder germinativo, la pureza y la calidad que se declara”. “Además –agregó–, se encarga de inscribir nuevas variedades, garantizar que cumplan con los requisitos técnicos y fitosanitarios, y asegurar que lo que se comercializa responda a lo que se promete. Esto es clave para los productores y también para las exportaciones. Sin ese control, se pone en riesgo toda la cadena productiva”.

Rodríguez también señaló el papel fundamental de los bancos de semillas, tanto del INASE como de las universidades y el INTA, para resguardar la biodiversidad ante desastres climáticos. “Estos bancos conservan material genético valioso que puede perderse por sequías, inundaciones o plagas. Son una herramienta de resiliencia ambiental y estratégica para el país”.

Para Rodríguez, estas decisiones tienen un sesgo ideológico y un fuerte desconocimiento del funcionamiento territorial del sistema agropecuario argentino y “no solo son erradas: pueden ser irreversibles”.

Más noticias
Noticias Relacionadas