Se realizó el segundo procedimiento de ablación multiorgánica en el sistema de salud pública de Catamarca. El donante, de 47 años, había manifestado en vida su voluntad de donar, y su familia acompañó el proceso desde el inicio en el Hospital San Juan Bautista.
Según explicó Marcelo Lobo, médico especialista en Terapia Intensiva y director de Ablación e Implantes de Catamarca, a Catamarca a Diario de Radio Inforama, “el procedimiento fue llevado a cabo por un equipo de médicos, instrumentistas y enfermeros de Catamarca, compuesto por alrededor de diez personas”.
Además, expresó: “En este caso, se donaron únicamente riñones y córneas. Por ley, estos órganos quedan en la provincia donante”. Asimismo, detalló que “gracias a esta donación, dos catamarqueños podrán dejar la diálisis y otros dos recuperarán la visión”.
“La selección de órganos se realizó tras estudios específicos que determinaron cuáles podían ser donados. Actualmente, la lista de espera nacional está encabezada por personas que necesitan riñones y córneas”, agregó.
Finalmente, remarcó la importancia de manifestar la voluntad de donar: “Si bien la Ley de Trasplante 27.447 dice que todos somos donantes, salvo que expresemos lo contrario, es muy bueno que podamos manifestar nuestra voluntad y acentuar esto por los cuatro medios autorizados: la app Mi Argentina en la solapa Salud, el Registro Civil, un telegrama enviado desde Correo Argentino a INCUCAI, que es totalmente gratuito, o en nuestras oficinas de DAICA en el Hospital San Juan Bautista”.
También recomendó compartir esta decisión con la familia: “Es una decisión personal, pero es bueno compartirla con los seres queridos, porque siempre se trata de un momento muy difícil, por la pérdida de un ser querido”.