InicioSociedadYapura sobre el Cuna del Poncho: Nuestra propuesta no compite, enriquece la...

Yapura sobre el Cuna del Poncho: Nuestra propuesta no compite, enriquece la cultura catamarqueña

A pocas horas del inicio del Festival Cuna del Poncho 2025, el intendente de Belén, Cristian Yapura, confirmó que todo está listo para vivir una nueva edición del evento que ya se consolidó como uno de los más importantes del interior catamarqueño. “Está todo ya realizado, solo faltan detalles menores”, aseguró en una entrevista radial, y expresó su entusiasmo por una fiesta que combina identidad cultural, artistas de renombre y una fuerte participación comunitaria.

Yapura remarcó que el festival no compite con la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, sino que la complementa, fortaleciendo la oferta cultural y turística de Catamarca. “Es un espacio que potencia talentos locales y da protagonismo a los artesanos y emprendedores. Nuestra idea es mantener viva la cultura y mostrar lo mejor de Belén”, afirmó el jefe comunal.

Con una mirada estratégica, el intendente destacó el objetivo de que el festival se autofinancie, apostando a un modelo sustentable. “Queremos que se mantenga solo, con la venta de entradas, bingo y actividades comerciales propias. Eso será un logro administrativo enorme”, dijo, y anticipó que se presentará un informe público con los ingresos y egresos del evento. El impacto económico también se extenderá al sector privado: hotelería, gastronomía y comercio local.

La presencia de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, será uno de los momentos más destacados del fin de semana, junto con la participación de artistas internacionales. “Es un orgullo para nosotros. Su visita jerarquiza el festival”, sostuvo Yapura, quien también confirmó visitantes y músicos provenientes de Chile, en el marco de los vínculos forjados durante los encuentros de ATACALAR. Con un clima favorable y entradas en alza, Belén se prepara para vivir dos jornadas memorables.

Más noticias
Noticias Relacionadas