En medio de un nuevo capítulo de chispazos con el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel llegó a Catamarca para participar por segundo año consecutivo de la inauguración de la Fiesta del Poncho. Lo hizo en un vuelo común de Aerolíneas Argentinas y se quedará en la provincia al menos hasta el lunes, ya que tiene previstas visitas a Belén y Antofagasta de la Sierra. «Cada minuto en Catamarca es un minuto bien vivido», dijo la Vice, que evitó entrar en conflicto cuando se le consultó por la relación con el primer mandatario.
Villarruel fue recibida en el Aeropuerto Felipe Varela por el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, y por la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, quienes la acompañaron hasta Casa de Gobierno, donde la esperaban el gobernador Raúl Jalil (que anoche había estado en Buenos Aires) y el vicegobernador Rubén Dusso. Allí tuvieron un breve encuentro institucional, donde además la Vice tuvo la oportunidad de sacarse fotos y dialogar con algunos de los empleados y personal de las fuerzas de seguridad que estaban en el predio.
Desde allí partieron al Predio Ferial para el acto de inauguración de la 54 edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Villarruel se sentó en el medio entre Jalil y Dusso, quienes oficiaron de escoltas durante el recorrido por el pabellón de artesanías.
«Estoy muy contenta de estar acá. Muy agradecida con la invitación del gobernador Raúl Jalil. Estoy acá apoyando a todos los catamarqueños, a todo el norte argentino y a todos los argentinos que están representados en nuestras tradiciones y que trabajan todo el año para estar acá presentes», valoró la Vice en unas breves declaraciones a El Ancasti al terminar el acto protocolar.
Se vivió un tenso momento cuando Villarruel se prestaba a recorrer el pabellón de artesanías y fue increpada por un periodista de «La Derecha Diario», quien le preguntó si no sentía que había «traicionado a 15 millones de argentinos» y que le «debía una disculpa a Javier Milei». La Vice evitó polemizar. «No me parece que esa sea una pregunta que me tengas que hacer, porque la verdad que nada de eso ha sido cierto. Deberíamos hablar hoy de algo que le da trabajo a miles de argentinos y a miles de catamarqueños», dijo.
Luego, en sus redes sociales, Villarruel compartió varias fotos de su primer día en esta visita y destacó la presencia del intendente de Villa Vil, Ramón Gutiérrez (UP).
«La Fiesta Nacional del Poncho es una de las fiestas más importantes del norte argentino. Hilanderas, artesanos, emprendedores, empresas, todos trabajando para esta 54 edición donde se muestra lo mejor de nuestras tradiciones. De todo el país vienen a exponer su trabajo con la estrella de la fiesta que es el Poncho. No importa de donde seas, el poncho argentino te abraza, te abriga y te hace sentir de esta tierra tan bendita que es Argentina. ¡Gracias catamarqueños por recibirme con tanto amor! ¡Gracias Virgen del Valle por cuidarnos!», valoró la Vice.
Distintos tenores
El único opositor provincial que intentó aprovechar la oportunidad fue el diputado por el MID, Fernando Baigorrí, quien estuvo en el Predio Ferial para el acto inaugural de la Fiesta del Poncho y persiguió a la Vice hasta que logró una fotografía para compartir.
«Pudimos saludarla y agradecerle su visita. Tenemos que estar muy contentos de tener una autoridad nacional en esta Fiesta del Poncho y de paso poder mostrarle nuestro apoyo. Creo que algunos eligieron no venir porque están con esas diferencias de quiénes están con Javier Milei o no, pero para mí eso debería ser así. Victoria Villarruel es la vicepresidenta de todos los argentinos, no se está jugando ningún round político y se mantiene firme a sus convicciones. Es lo único que la diferencia y la razón por la que la atacaron siempre», expresó Baigorrí en diálogo con El Ancasti, quien contó que le pudo acercar a la vicepresidenta una solicitada de trabajadores de Vialidad Nacional, quienes le expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el organismo.
Luego, en las redes, Villarruel compartió la foto que se sacaron junto al diputado provincial.
Aunque son muy activos en las redes sociales, el resto de los diputados provinciales de La Libertad Avanza y los dirigentes libertarios de peso en la provincia optaron por ignorar deliberadamente la visita de la Vicepresidenta.
Como ocurrió el año pasado, cuando su segunda visita ya fue en un momento de «malos términos» con el presidente Javier Milei, ayer no hubo ni un posteo, historia, o mensaje en las redes alusivo a la llegada de la segunda autoridad del país.
Repudios
La visita de la Vicepresidenta no pasó desapercibida para dirigentes del peronismo y de la izquierda.
En un breve comunicado compartido en las redes del PJ Capital, el diputado Armando López Rodríguez destacó que solo la recibirían en el carácter institucional y cuestionó la oportunidad de la visita, en lo que consideró un contexto «difícil» para la Provincia. Similares argumentos esgrimieron los dirigentes de «Peronismo Joven Valle Viejo», quienes recriminaron la postura que tiene Villarruel en relación con las Fuerzas Armadas.
Por su parte, dirigentes del Partido Obrero se sumaron al reclamo de trabajadores autoconvocados docentes, que se juntaron para intentar llegar al Predio Ferial y visibilizar sus planteos.
Baigorrí
El único diputado libertario que se reunió con Villarruel durante su visita a la Fiesta del Poncho fue Fernando Baigorrí (MID), quien logró una fotografía para compartir en sus redes.