InicioEconomíaProblemas con los dólares del colchón: los bancos todavía piden a los...

Problemas con los dólares del colchón: los bancos todavía piden a los clientes el origen de esos ingresos

El blanqueo de los llamados “dólares del colchón” impulsado por el Gobierno generó confusión en el sistema financiero. Mientras la normativa flexibilizó ciertos requisitos, los bancos continúan pidiendo declaraciones juradas. Con el fin de ampliar este panorama, este medio se contactó con la ex funcionaria de la UIF, María Eugenia Marano.

Según María Eugenia Marano, es que si bien la nueva normativa “vino a quitar la obligación que tenían los clientes de brindar esa información, no dijo nada respecto de la potestad que tienen los sujetos obligados, en este caso los bancos, de poder pedir esa información”.

Las entidades bancarias mantienen la normativa habitual

Luego, manifestó que esto genera que las entidades financieras sigan exigiendo documentación: “Los sujetos obligados tienen armadas sus matrices de riesgo, tienen obligaciones que cumplir frente a la unidad de información financiera, la responsabilidad penal de los oficiales de cumplimiento que son ese agente de enlace entre la UIF y el propio sujeto obligado, en este caso los bancos”.

Por eso, Marano aclaró: “Los deja en esta zona gris, ellos tienen que seguir cumpliendo sus obligaciones, tienen que seguir identificando cuál es el perfil del cliente con el que están realizando esta operación comercial”.

Asimismo, recalcó que incluso si el ministro de Economía, Luis Caputo, afirma que se hablará con los bancos para que no exijan documentación, la estructura interna de estas entidades complica la situación: “Hay todo un sistema informático atrás, que está calibrado, está organizado, está armado en función de determinadas normas. Muchas veces también cambiar eso es muy costoso y lleva mucho tiempo”.

En ese contexto, la entrevistada comentó que las alertas bancarias funcionan en función de los datos ingresados: “Las alertas se aumentan o disminuyen de acuerdo a la cantidad de información o a la determinada información que vos le tengas que poner. Esta es una de esas, esta es información que necesitan para poder identificar riesgos”.

Más noticias
Noticias Relacionadas