InicioSociedadEmergencia textil: Gobierno reservó unos $460 millones para el pago de empleados

Emergencia textil: Gobierno reservó unos $460 millones para el pago de empleados

sábado, 26 de julio de 2025 02:15

El ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, dio algunos detalles de la puesta en marcha del Programa de Emergencia Textil, la medida provincial para sostener los puestos laborales en el sector a través de un aporte a las empresas de hasta 200 mil pesos por trabajador. Para el caso, el titular de la cartera productiva comentó que el Gobierno reservó una partida de 460 millones de pesos con los cuales se financiará la medida hasta finales de año. A la vez, y en este marco, Zeballos indicó que la empresa Coteca (de TN Platex) se comprometió a mantener a más de 100 empleados. 

En diálogo con Radio El Esquiú, el funcionario provincial indicó que el programa con el cual se busca morigerar el impacto de medidas tomadas por la administración libertaria tiene: “Destinado un monto de $460 millones con un plazo de seis meses”. En este orden de ideas, destacó que: “Si el gobernador Raúl Jalil ve la necesidad de continuar con este programa, lo va a seguir sosteniendo”  y recordó que el monto estipulado es de 200 mil pesos que aporta el Estado provincial a las empresas textiles que adhieran. Sobre este último eje, mencionó que son más de 30 las empresas radicadas en Catamarca, con lo cual, el número de trabajadores que podrá alcanzar es “sinceramente muy amplio y abarcativo”.

En tanto, señaló que las empresas están obligadas a cumplir: “Una serie de requisitos y pautas, por ejemplo, el 931 (de aportes patronales, previsionales), tenemos que constatar que también esas empresas a su vez no despidan a nadie una vez que se firma y estén adheridas a nuestro programa que es para el sostenimiento del empleo privado”. Al margen, el Ministro apuntó que las políticas nacionales como la apertura de las importaciones no solamente tuvo impacto en el rubro textil sino también en: “Diferentes empresas, de alimentos, de la construcción y demás se vieron afectadas”. 

“Estuve reunido con varios empresarios y la verdad que la caída de las ventas se nota muchísimo, entonces es por esto que necesitamos trabajar en conjunto desde el Estado provincial para no solamente sostener y que sigan funcionando las empresas sino también salvaguardar el empleo privado” destacó.

En este marco, el titular de la cartera productiva se refirió a la situación de la firma Coteca donde se inició un proceso de retiros voluntarios. Al respecto, comentó que pudo comunicarse: “No solamente con los dueños de la empresa sino también con los trabajadores, más que nada para darles tranquilidad” ya que el programa de Emergencia Textil tiene  como objetivo: “No dejar sin trabajo a empleados privados. y a su vez también trabajar en conjunto lo público y lo privado”. “Se llegó a un acuerdo con la empresa Coteca de no dejar más puestos sin trabajo, por eso inmediatamente me puse en contacto y a su vez, también llegamos a un acuerdo en el cual va a sostener más de 100 empleados” comentó para aclarar que si bien: “Va a haber una suspensión de empleados, la empresa se hace cargo y a partir de este programa que se firmó, en adelante no van a haber más suspensiones ni despidos”.

Más noticias
Noticias Relacionadas