La localidad de Tatón, en el departamento Tinogasta, será escenario de un evento deportivo sin precedentes: el Desafío Chaski Trail, una competencia que combina deporte, historia y naturaleza, y que promete convertirse en un clásico del trail running en Catamarca.
La cita es el viernes 1 de agosto a las 14 horas y está organizada por la delegación Municipal de Tatón, con el acompañamiento de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Fiambalá “Un Nuevo Sol” y RITO Productora Audiovisual.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde este jueves y permanecerán disponibles hasta el mismo viernes 1 de agosto, previo al inicio de la competencia. El valor es de $10.000 por participante.
Rodrigo Franco, uno de los organizadores del evento, señaló que “esta carrera tiene un trasfondo muy lindo porque está enmarcada en el séptimo encuentro para celebrar el mes de la Pachamama y la cultura nativa, cada año estamos haciendo más actividades y una de esas es justamente este Trail que vamos a hacer el día viernes 1 de agosto”.
Además, acotó que el mismo cuenta con motivos históricos y culturales, “el Desafío Chaski Trail, es en honor a los Chasquis que fueron los primeros que corrieron en esta zona, montañas y lo que es el norte argentino, básicamente emulamos todo lo que es la actividad de los chasquis”.
Con respecto al recorrido, mencionó que “es una carrera que va a ser muy impactante porque va a tener todo tipo de terreno, la de 5 Km es participativa y la de 10 Km, en esta última vamos a estar superando los 1.800 metros en los puntos más altos, hay un lugar que se llama el balcón de las dunas de Tatón, ese va a ser el punto más alto que va a tener la carrera”.
Más información e inscripciones: whatsApp 3837 695028.
Categorías
El evento tendrá dos categorías:
Participativa (6K): un recorrido que transita por senderos de montaña, cruces de ríos, calles del pueblo y tramos de fango.
Competitiva (10K): para los más exigentes, incluye todo lo anterior y suma el desafío de las dunas más altas del mundo.
Además, el sábado 2 de agosto se realizará el “Pachamama Raymi – El despertar de la tierra”, séptima edición del encuentro para celebrar a la Madre Tierra y las raíces culturales de la región.