En el Patio de la Fiesta del Poncho, El Rodeo volvió a sorprender con una propuesta que unió gastronomía, turismo y cultura: la tortilla más grande, elaborada con 14 kilos de harina y 3 kilos de grasa, por la emprendedora local Susana Luna, quien guarda con celo el secreto de la salmuera que le da ese sabor único.
La actividad formó parte del proyecto Costumbres Ambateñas, una iniciativa que reúne a las localidades de El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y Los Varela bajo una misma identidad turística y cultural. El objetivo es fortalecer las raíces y visibilizar todo lo que Ambato tiene para ofrecer, desde su cocina hasta sus circuitos naturales y religiosos.
“Todo va de la mano: qué se puede comer, dónde se puede dormir, cómo se puede disfrutar. La gastronomía también es turismo”, destacó Luis Ferreyra, secretario de Turismo de El Rodeo, tras la gran convocatoria del público, que agotó en minutos las porciones de la tortilla.
El espacio también sirvió para promocionar los atractivos del departamento, entre ellos la Virgen más grande, el Cristo, la Virgen de la Ruta 16, que forman parte de un circuito religioso cada vez más elegido por turistas y locales.
En este camino de promoción cultural, El Rodeo fue anfitrión con la tortilla, y ya se anticipa que en 2026 Los Varela elaborarán el tamal más grande. Una forma de mostrar, compartir y celebrar lo que hace única a cada localidad de Ambato.