InicioSociedadLos Herrera, a puro baile en una fiesta para toda la familia...

Los Herrera, a puro baile en una fiesta para toda la familia en El Patio del Poncho

El viernes 25 de julio, el Patio del Poncho volvió a ser escenario de una jornada multitudinaria y a puro baile. El grupo Los Herrera, la sensación cuartetera del momento, fue el número central de una tarde que combinó tradición, música popular y fiesta para toda la familia.

Con su estilo inconfundible y una energía arrolladora, los hermanos Francisco y Federico Herrera encendieron al público desde el primer tema, confirmando el lugar que vienen ganando en la escena nacional. El público los acompañó con entusiasmo en cada canción, y hasta se animaron a explorar otros géneros, interpretando chacareras y chamamés, en un guiño al alma folclórica del Poncho.

“Estamos muy felices de formar esta banda junto con la familia, nos llevamos muy bien”, expresaron los hermanos desde el escenario. “El cariño de la gente es increíble, desde que llegamos al hotel hasta subir a este escenario. Esto es algo que soñamos desde chicos”, agregaron, visiblemente emocionados. También recordaron a su hermano Facundo “Chino” Herrera, integrante de Q’Lokura, a quien reconocieron como su referente y gran maestro.

La jornada comenzó con la presentación de la Banda de Música de la Municipalidad de SFVC, seguida por el Ballet Mario Rodríguez del Centro Vecinal Domingo Faustino Sarmiento. Más tarde, Load y Thompson trajeron el rock al Patio, mientras que Mauricio Cabrera, L’Orquesta y la Delegación Departamental Pomán enriquecieron la propuesta musical con sus propuestas diversas.

Un momento destacado fue la presentación de Iván Ruiz, joven cantante formoseño oriundo de San Martín, que se ganó el aplauso del público con un repertorio de chacareras, coplas y chamamés.

La tortilla más grande y los sabores del Poncho

Un “dato de color” que hizo del viernes un día memorable fue la realización de la tortilla más grande, elaborada por El Rodeo y Tradiciones Ambateñas. Con 14 kilos de harina, 3 kilos de grasa y un diámetro de 2 metros, esta monumental pieza fue preparada por un equipo de 8 personas y compartida por la gente en una verdadera fiesta popular.

Además, hubo degustaciones de dulce de membrillo de Las Juntas, infusiones de té de naranja con azúcar quemada de La Puerta y mazamorra de Los Varela, que despertaron los sentidos del público.

Ya con el Patio colmado, subió al escenario Eugenia Díaz, la joven artista con 16 años de trayectoria que se lució con un repertorio de cumbia y cuarteto. Emocionada, presentó a su hija Antonella, de tan solo 9 años, quien cantó un chamamé y luego lo versionó en cuarteto: “Hoy me siento parte del Poncho, y compartir esto con mi hija es una emoción enorme”, dijo.

La fiesta continuó con la presentación de Rodrigo y Los Potros, que hicieron bailar a todo el Patio, y del Estudio A Pura Danza, dirigido por Charly Jaimes, que aportó color y movimiento a una jornada donde el cuarteto fue protagonista.

Una vez más, el Patio del Poncho se consolidó como el gran punto de encuentro popular de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.

Más noticias
Noticias Relacionadas