InicioSociedad"El impacto turístico en la ciudad Capital ha sido muy positivo"

«El impacto turístico en la ciudad Capital ha sido muy positivo»

En conversación con «Tiempo Real» de Ancasti Streaming, Gustavo Yurquina, director de Turismo de la Capital, realizó un balance positivo de la temporada de vacaciones de invierno, destacando un incremento en la afluencia turística y la ocupación hotelera. «El balance de la temporada, en esta segunda semana, sobre todo en los datos que hemos obtenido, dan cuenta de un incremento en la afluencia turística en la ocupación hotelera con relación a la primera semana, como esperábamos realmente», afirmó.

«Dentro de las expectativas y del contexto que hemos tenido, creo que el impacto ha sido muy positivo», señaló. Además, destacó que la mayoría de los visitantes provino de Buenos Aires, tanto de la ciudad como de la provincia, lo que generó un cambio en el perfil de consumo de servicios turísticos. «Hay un grupo de hoteles que están entre tres y cuatro estrellas, que son los que generalmente se ocupan primero en la demanda», agregó.

El Poncho, un atractivo clave

Yurquina resaltó el papel fundamental de la Fiesta del Poncho en el éxito de la temporada. «Creo que la Fiesta del Poncho es un atractivo fundamental para esta situación y que no todos los destinos en el invierno cuentan con esa posibilidad, para que la temporada rinda de la manera que se ha planteado», afirmó.

Además, comparó la situación de Catamarca con otras ciudades que tuvieron una evolución más moderada debido al contexto complejo para el turismo.

Sobre las mejoras necesarias para la Fiesta del Poncho, Yurquina mencionó que el proyecto original del predio ferial incluía pabellones adicionales que no fueron construidos. «Quizás este proyecto original en algún momento se pueda retomar», señaló. También destacó la construcción del hotel Howard Johnson y la planificación de un centro de convenciones para impulsar el turismo de reuniones.

También, celebró los resultados económicos de la Fiesta del Poncho, que superaron las expectativas. «Que hoy en día se puedan transmitir estos datos y que veamos que se ha podido gestionar de una manera en la que se haya recuperado esa inversión y además haya generado un superávit en esa diferencia, la verdad que es muy alentador», expresó.

Más actividades

El director de Turismo también mencionó las actividades que siguen disponibles para los turistas y locales, como las propuestas en el Ecoparque del Jumeal, que incluyen kayak, tirolesa y escalada en roca, así como las visitas al Pueblo Perdido. «Además de las visitas guiadas, está la degustación de La Torradería que es el espacio gastronómico que se va a hacer mañana (por hoy), que es gratuita para todos aquellos que quieran disfrutar de estas propuestas», detalló.

Comentó también a este medio que empezarán pronto con las salidas en el marco del programa «Comunidad Anfitriona», «básicamente trabajamos para que la comunidad local pueda tener una noción más concreta de las posibilidades turísticas que tiene la ciudad, y eso a través de la misma experiencia viva de disfrutar el paseo, recorrer los lugares como si fuera un turista, pero en este caso incluyendo a niños que cursan en la primaria el cuarto grado. Hicimos una convocatoria donde se han sumado más de 60 cursos, en esta ocasión se trata de una prueba piloto, recién empezamos con el bus turístico y en esta cuestión va a empezar en agosto y va a terminar en noviembre, van a ser 20 salidas en total en ese periodo», concluyó Gustavo Yurquina.

Más noticias
Noticias Relacionadas