InicioSociedadEn los últimos 12 meses cerraron más de 16.000 kioscos en todo...

En los últimos 12 meses cerraron más de 16.000 kioscos en todo el país

En los últimos doce meses, más de 16.000 kioscos cerraron sus puertas en todo el país, y el total de locales formales descendió de 112.000 a 96.000, por primera vez por debajo de esa barrera simbólica. 

Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), destacó que la recesión económica impactó en el poder adquisitivo de los consumidores. Las ventas cayeron un 40% en los últimos 2 años, con una baja del 30% al 35% en bebidas durante el verano.

«Se vende menos, mucho menos. No hay plata. La gente se pasa a segundas marcas, compra cigarrillos más baratos», indicó Acuña en una entrevista radial.

Los datos de consultoras privadas muestran una tendencia similar. De acuerdo con Scentia, en junio el consumo de bebidas con alcohol cayó un 18,1% interanual en kioscos y almacenes, mientras que las bebidas sin alcohol retrocedieron un 4,9% en el mismo canal.

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que, en julio, las ventas del rubro Alimentos y bebidas se contrajeron un 5,6% mensual, lo que se suma a la tendencia negativa de los meses previos.

Acuña destacó que los costos de alquileres y sueldos varían según la ubicación de cada kiosco, lo que complica aún más la rentabilidad. «Un alfajor triple promedio está en $1.500, pero en algunos lugares, por alquileres más caros o empleados, los costos suben», explicó.

Por otro lado la competencia también jugó un rol clave: cadenas, farmacias, supermercados chinos y verdulerías incorporaron productos que antes eran exclusivos de los kioscos, golosinas, cigarrillos, bebidas, sin estar sujetos a las mismas regulaciones.

“Productos que antes se encontraban solo en un kiosco, hoy los ves en farmacias con golosinas, supermercados chinos con cigarrillos o verdulerías con heladeras que venden bebidas“, resaltó.

Más noticias
Noticias Relacionadas