InicioSociedadSenado dictamina a favor de la emergencia en pediatría y tensiona al...

Senado dictamina a favor de la emergencia en pediatría y tensiona al Gobierno

martes, 19 de agosto de 2025 18:22

El plenario de comisiones de Salud, Población y Presupuesto y Hacienda del Senado dictaminó hoy favorablemente el proyecto que declara la emergencia en pediatría, con media sanción de la Cámara de Diputados, y habilita su debate en el recinto de la Cámara alta. La discusión podría realizarse la próxima semana, aunque el kirchnerismo buscaba que se realizara el jueves próximo.

El dictamen, apoyado por el kirchnerismo, la UCR y otros partidos provinciales, establece garantizar el acceso efectivo, oportuno y equitativo a los servicios de salud pediátrica, asegurar el funcionamiento de los hospitales públicos y proteger los derechos a la salud y a la vida de niños, niñas y adolescentes.

Además, el proyecto incluye la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud pediátrico, tanto asistencial como no asistencial, incluyendo residentes nacionales, y la exención del pago de ganancias por actividades críticas, horas extras o guardias. También dispone que el Ejecutivo reasigne partidas presupuestarias dentro del ejercicio fiscal vigente y pueda ampliar recursos mediante reservas destinadas a contingencias sanitarias.

Durante la reunión, que inició pasadas las 15 con la presidencia de la senadora Lucía Corpacci, se debatieron modificaciones al texto original, lo que generó cruces entre kirchnerismo, senadores dialoguistas y legisladores de la oposición. Entre los cuestionamientos, se destacó la posibilidad de un veto presidencial, alertada por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), y las críticas de Martín Lousteau (UCR) sobre la necesidad de recurrir a la emergencia como último recurso.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que equiparar los salarios del personal pediátrico al nivel de noviembre de 2023 implicaría un gasto adicional de 65.573 millones de pesos entre julio y diciembre, que anualizado alcanzaría 133.433 millones. Actualmente, el Sistema Nacional de Residencias Médicas cuenta con 3.176 agentes, entre becarios y residentes, y no existen reservas presupuestarias específicas para emergencias sanitarias.

Con este dictamen, la iniciativa queda lista para avanzar al recinto, mientras el debate político y los cruces legislativos reflejan la presión sobre el Gobierno para atender la crisis en pediatría.

Más noticias
Noticias Relacionadas