Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, tres estudiantes de Belén, viajarán a Estocolmo para representar a la Argentina en el prestigioso certamen con su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación de agua”. Fueron recibidos en el Senado por Victoria Villarruel.
miércoles, 20 de agosto de 2025 19:55
miércoles, 20 de agosto de 2025 19:55
Un grupo de jóvenes catamarqueños vuelve a poner a la provincia en el centro de la innovación y el compromiso ambiental. Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leopoldo Gómez, estudiantes de Belén, fueron recibidos en el Senado por la vicepresidenta Victoria Villarruel antes de emprender viaje a Suecia, donde representarán a la Argentina en el Nobel Junior del Agua, uno de los concursos internacionales más prestigiosos en materia de investigación ambiental.
Los estudiantes presentarán su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación de agua”, una iniciativa que busca optimizar el uso de los recursos hídricos mediante la purificación y reutilización de aguas grises, ofreciendo una alternativa sostenible frente a la crisis hídrica que atraviesan muchas comunidades.
Villarruel destacó la importancia del logro y el esfuerzo de los jóvenes:
“Este proyecto es un ejemplo de cómo el talento, la creatividad y el compromiso ambiental pueden transformar realidades. Nos llena de orgullo que sean representantes de nuestro país y, en especial, de Catamarca.”
Con este desafío internacional, los tres jóvenes belichos se convierten en embajadores del conocimiento, la innovación y la conciencia ecológica, llevando el nombre de la provincia y del país a un escenario global.
Desde Catamarca al mundo, el futuro del agua tiene voz joven.