- El Ancasti >
- Información General >
Visita protocolar
El diplomático manifestó especial interés en las carreras vinculadas a la tecnología, destacando el potencial de cooperación académica y científica entre la India y la UNCA.
El embajador de la India en la Argentina, H.E. Mr. Ajaneesh Kumar, realizó una visita protocolar a la UNCA, donde mantuvo un encuentro con autoridades universitarias y dialogó sobre la posibilidad de establecer programas de becas para estudiantes catamarqueños en instituciones de su país. Durante la reunión, el diplomático manifestó especial interés en las carreras vinculadas a la tecnología, destacando el potencial de cooperación académica y científica entre la India y la UNCA. Asimismo, expresó la voluntad de fortalecer los lazos institucionales que permitan abrir nuevas oportunidades de formación e intercambio para la comunidad universitaria.
“Sabemos que Catamarca tiene mucho para ofrecer. Tenemos que conectar a Catamarca con las universidades de la India, especialmente en el rubro de la tecnología. Argentina es un país con un alto nivel académico de sus estudiantes y con universidades de gran calidad. Además, Catamarca es especial para nosotros por la minería: es la primera provincia a la que llegamos y queremos aprovechar para vincularnos”, expresó el embajador.
Asimismo, dio a conocer que “la India cuenta con un sistema de becas. Hay 40 lugares disponibles para Argentina y deben aprovecharlos, ya que son financiados por el Gobierno e incluyen el viaje y la estadía. Se trata de cursos de entre dos semanas y hasta seis meses. Algunos de los requisitos son el manejo del inglés, el nivel académico y la edad (hasta 40 años)”, detalló.
Por su parte, la secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UNCA, Viviana Quiroga, aseguró: “El Embajador estaba interesado en visitar nuestra universidad. Como sabemos, las embajadas de los distintos países tratan de promover la interculturalidad y la posibilidad de que estudiantes argentinos puedan tener experiencias en sus instituciones, y viceversa. Nuestra universidad tiene una apertura hacia instituciones a nivel nacional e internacional, y estamos predispuestos para posibles acuerdos. Siempre son bienvenidas las propuestas de colaboración con otras universidades. Por ejemplo, ya tenemos contacto con países de Oriente como China, Corea y Taiwán”.
De la reunión participaron el rector de la UNCA Oscar Arellano; la vicerrectora Elina Silvera de Buenader; la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Tamara Mascareño; secretarios universitarios y decanos de las distintas unidades académicas.