InicioSociedadLa UBA le pidió a Milei que no vete la Ley de...

La UBA le pidió a Milei que no vete la Ley de Financiamiento Educativo

miércoles, 27 de agosto de 2025 18:10

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) solicitó al presidente Javier Milei que promulgue sin vetos la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente y No Docente, recientemente sancionada por el Congreso Nacional.

La resolución, aprobada por unanimidad, también insta a los legisladores a mantener la sanción en caso de que el Ejecutivo decida vetarla. La normativa busca garantizar un financiamiento progresivo de todas las universidades nacionales, con un aumento del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031, paritarias ajustadas por inflación y mayores recursos para infraestructura, becas, investigación y extensión.

La UBA advirtió que el poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes perdió casi la mitad de su valor en 2024, mientras que en 2025 la recomposición salarial estuvo nuevamente por debajo de la inflación. La falta de convocatoria a paritarias y la insuficiencia de fondos inducen a un vaciamiento del sistema universitario y a una pérdida de la calidad educativa, señala el documento.

En la misma sesión, el Consejo Superior pidió que tampoco se vete la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud, que prevé recursos adicionales y recomposición salarial para el personal del Hospital Garrahan, institución clave en la atención pediátrica de alta complejidad y en la formación de profesionales de la salud.

El Consejo resaltó además el impacto de la falta de inversión en la producción científica, la formación de estudiantes y la calidad del sistema sanitario y educativo del país.

Más noticias
Noticias Relacionadas