InicioSociedadGuía de la Prestación Alimentar de ANSES: Qué es, requisitos y cómo...

Guía de la Prestación Alimentar de ANSES: Qué es, requisitos y cómo se cobra?

La Prestación Alimentar es una política de apoyo alimentario del Estado argentino para asegurar que las familias con ingresos más bajos accedan a una alimentación adecuada. Esta ayuda se deposita mensualmente en la misma cuenta donde se cobra la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo (AUE). Su objetivo es garantizar una nutrición básica a los sectores más vulnerables de la población, sin la necesidad de realizar un trámite extra.

Si cobrás la AUH o la AUE, esta guía te explica en detalle qué es la Prestación Alimentar, quiénes pueden acceder a ella y cómo se liquida junto con tu prestación mensual, para que no tengas ninguna duda.

¿A quiénes beneficia la Prestación Alimentar?

Esta ayuda económica está destinada a:

  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • Personas embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.

Guía Paso a Paso: ¿Cómo acceder a la Prestación Alimentar?

El acceso a la Prestación Alimentar es directo. No tenés que hacer ningún trámite ni completar formularios para recibirla. ANSES se encarga de todo el proceso de forma automática.

Paso 1: Verificá tus datos en Mi ANSES

Es clave que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén correctos. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para revisar y actualizar tu información si es necesario.

Paso 2: Cumplí con los requisitos de la AUH o AUE

El único requisito para acceder a la Prestación Alimentar es cumplir con las condiciones para cobrar la AUH o la AUE. Una vez que tu asignación esté aprobada, ANSES te liquida automáticamente la Prestación Alimentar.

Paso 3: Verificá la fecha de cobro

El monto se deposita el mismo día que cobrás tu Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo. Podés consultar tu fecha de cobro en Mi ANSES o en el calendario de pagos de ANSES.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Tengo que inscribirme para el beneficio? No, el beneficio se otorga de manera automática. No hay que realizar ningún trámite adicional.
  • ¿Qué pasa si mi hijo cumple 15 años? Si tu hijo/a cumple 15 años, dejás de cobrar el componente de la Prestación Alimentar que le corresponde, pero seguís cobrando la AUH por él hasta los 18 años.
  • ¿Se puede usar para comprar cualquier cosa? La tarjeta o el dinero depositado se puede usar para comprar cualquier tipo de alimento.

Más noticias
Noticias Relacionadas