InicioSociedadAdolescentes armados en escuelas: los episodios más impactantes de la historia argentina

Adolescentes armados en escuelas: los episodios más impactantes de la historia argentina

miércoles, 10 de septiembre de 2025 16:50

El caso de la adolescente de 14 años que disparó y se atrincheró en una escuela de La Paz, Mendoza, reabre un debate sobre la seguridad en los establecimientos educativos del país.

La historia reciente muestra varios episodios graves:

1997, Buenos Aires: un estudiante de 14 años tomó el arma de su padre, gendarme, y mató a un compañero. Fue el primer caso de este tipo en América Latina.

2000, Rafael Calzada: un alumno de 19 años disparó a dos compañeros, provocando la muerte de uno; el caso puso al bullying en el centro de la discusión.

2004, Carmen de Patagones: un adolescente de 15 años abrió fuego en un aula, causando tres muertos y cinco heridos. Fue declarado inimputable por su edad y diagnosticado con esquizofrenia.

2023, Florencio Varela: una alumna de 16 años llevó un arma a la escuela; la rápida intervención evitó un desenlace trágico.

2025, distintos casos recientes: alumnos en Córdoba, Hurlingham y Santa Fe ingresaron con armas a sus escuelas, y en otros casos hubo amenazas y planificación de ataques a través de redes sociales.

Estos hechos muestran que la presencia de armas y la violencia escolar siguen siendo una preocupación, y destacan la importancia de protocolos de emergencia, la intervención temprana ante situaciones de hostigamiento y el almacenamiento seguro de armas en los hogares.

Más noticias
Noticias Relacionadas