WASHINGTON.- En un ataque que generó amplia conmoción en Estados Unidos, el activista conservador y fundador de la organización Turning Point USA (Tpusa) Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump, fue asesinado al ser alcanzado por un disparo en el cuello, este miércoles, mientras presentaba un evento en una universidad del estado de Utah.
El atentado en el que murió de Kirk, de 31 años y una de las voces con más audiencia de la derecha norteamericana, generó una enérgica condena de todos los sectores políticos de Estados Unidos, en shock por otro caso de violencia política. Un sospechoso de estar vinculado al ataque fue detenido por las autoridades. Sin embargo, posteriormente fue liberado, confirmó el director del FBI, Kash Patel.
El propio Trump, que tenía como un aliado cercano a Kirk, lo despidió en su cuenta en la red Truth Social. “El gran, y hasta legendario, Charlie Kirk murió. Nadie comprendía ni representaba mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos que Charlie. Fue amado y admirado por todos, en especial por mí, y ahora ya no está entre nosotros. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su querida esposa Erika y a toda su familia. ¡Charlie, te queremos!”, escribió el presidente.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como “un asesinato político”.
En los videos que circularon en redes sociales se ve el momento en el que Kirk, uno de los jóvenes conservadores más influyentes de Estados Unidos, fue atacado mientras hablaba, sentado bajo una carpa en el patio de la Universidad del Valle de Utah (UVU), en las afueras de la localidad de Provo. El activista había llegado allí como parte de la gira “The American Comeback Tour” (“El regreso de Estados Unidos Tour”), organizada por la filial de Turning Point USA en esa casa de estudios.
Uno de los videos muestra además los segundos previos al homicidio, cuando Kirk respondía preguntas sobre los tiroteos masivos en Estados Unidos. “¿Sabe cuántos autores de tiroteos masivos hubo en Estados Unidos en los últimos diez años?”, le preguntó una persona. “¿Contando o sin contar la violencia de pandillas?”, respondió Kirk, segundos antes de recibir el disparo.
La vocera de la universidad donde ocurrió el ataque, Ellen Treanor, declaró que Kirk fue alcanzado por el disparo unos 20 minutos después de que comenzara a hablar en el campus. Además, señaló que el sospechoso le disparó desde el techo del Centro Losee, un edificio a unos 180 metros de distancia.
La UVU informó que cuatro agencias investigan el tiroteo: la Policía de Orem, la Policía de la Universidad del Valle de Utah, el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah.
Andrew Piskadlo, que estaba de pie en medio del público del campus, esperaba para debatir con Kirk sobre la Octava Enmienda cuando se oyó un solo disparo. “Fue sorprendente, y nadie se agachó hasta que lo hizo la gente que estaba frente al escenario”, dijo el testigo, de 28 años y residente de Salt Lake City, a The New York Times. “La gente se agachó en oleadas”, añadió.
En las presentaciones de Kirk en las universidades los estudiantes solían hacerle preguntas en los llamados debates “Demuéstrame que estoy equivocado” que organizaba el activista.
Zachary Morris, quien asistió al evento con su hija de 3 años, describió la confusión y el pánico generalizado que se desató entre la multitud cuando se oyó el disparo. “Solo podía pensar que tenía que sacar a mi hija de allí”, dijo.
Turning Point USA, cofundada por Kirk en 2012, es la organización juvenil conservadora más importante de Estados Unidos. Se define como “un movimiento estudiantil nacional dedicado a identificar, organizar y empoderar a los jóvenes para promover los principios del libre mercado y el gobierno limitado”.
El presidente Javier Milei, aliado de Trump y convertido en uno de lo líderes seguidos de cerca por los sectores conservadores de Estados Unidos, también despidió a Kirk en redes sociales y apuntó a la “violencia política de izquierda”.
“Mis condolencias a la familia de Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente. Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio. El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós», escribió el líder libertario.
Poco después del ataque, antes de que se comunicara la muerte de Kirk, Trump había realizado un posteo en Truth Social. «Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. Un gran hombre de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!“, escribió.
Aunque no formaba parte del gobierno, la influencia de Kirk en la Casa Blanca era significativa. Desde las elecciones del 5 de noviembre pasado, ayudó a investigar a posibles candidatos a ser funcionarios de la administración republicana, poniendo a prueba su lealtad hacia Trump.
Reacciones
El expresidente demócrata Barack Obama fue uno de los que condenó en forma enérgica el atentado. “Aún no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia. Michelle y yo oraremos por la familia de Charlie esta noche, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos pequeños», escribió en X.
“En nuestro país no hay lugar para este tipo de violencia. Debe terminar ya. Jill y yo oramos por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk”, publicó, por su parte, el expresidente Joe Biden, antecesor de Trump en el cargo.
El vicepresidente JD Vance también hizo una publicación en sus redes sociales por la muerte de Kirk. “Dale, Señor, el descanso eterno”, escribió, con un reposteo del mensaje de Trump.
La congresista republicana Marjorie Taylor Green había publicado antes en X un video del momento exacto en el que Kirk fue alcanzado por el disparo. “¡Le dispararon a Charlie Kirk! ¡Oremos por él!“, escribió.
Un excongresista estadounidense que estaba en el evento con su hija relató a la cadena Fox News lo ocurrido cuando Kirk recibió el disparo. “Todos se tiraron al suelo y se dispersaron”, declaró Jason Chaffetz, que calificó el cacto de violencia de “impactante”.
“El disparo fue directo hacia él”, afirmó Chaffetz, que añadió que había hablado con Kirk justo antes del evento.
Kirk, nacido en 1993 en Arlington Heights, Illinois, era uno de los mayores influyentes conservadores en Estados Unidos en la actualidad. Fiel seguidor de Trump, había conseguido una enorme audiencia a través de su organización Tpsua, presente en decenas de campus universitarios de todo el país.
El activista y un grupo cercano de jóvenes conservadores se valieron de las redes sociales y podcasts, y su capacidad para conectar con un sector de la sociedad norteamericana lo llevó a desempeñar un papel clave en el movimiento Make America Great Again (MAGA), de Trump. De hecho, Tpusa inyectó dinero en estados claves durante la campaña para las elecciones presidenciales del año pasado, ganadas por el líder republicano.
Kirk llegó a participar en convenciones republicanas y el año pasado Trump le devolvió el favor con un gran discurso en una conferencia de Turning Point en Arizona.
La religión cristiana evangélica de Kirk y su familia (está casado con Erika Frantzve, una ex Miss Arizona, con quien tiene dos hijos) fueron ejes fundamentales en sus discursos y acciones, y los analistas norteamericanos lo consideraban como una figura altamente polarizadora.
En marzo pasado, Trump había anunciado que los miembros de la Junta de Visitantes de la Academia de la Fuerza Aérea incluirían a Kirk, quien ha sido una especie de asesor del presidente y que también era un amigo cercano de Donald Trump Jr., uno de los hijos del mandatario.
“Los demócratas no pueden seguir saliendo airosos al declarar temporada de caza abierta contra los conservadores. No puedo creer que esto esté pasando», escribió en X la activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana.
Por su parte, el líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano por Dakota del Sur), se mostró consternado al enterarse de la muerte de Kirk. “Estoy profundamente consternado por la amenaza de violencia que ha entrado en nuestra vida política, y rezo para que recordemos que toda persona, por muy vehemente que sea nuestro desacuerdo con ella, es un ser humano y un compatriota que merece respeto y protección”, declaró en el pleno del Senado.
También el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aliado cercano de Trump, reaccionó al ataque en X. “Kirk fue asesinado por decir la verdad y defender la libertad. Amigo incondicional de Israel, luchó contra las mentiras y defendió con valentía la civilización judeocristiana. Hablé con él hace apenas dos semanas y lo invité a Israel. Lamentablemente, esa visita no se realizará. Perdimos a un ser humano increíble. Su orgullo sin límites por Estados Unidos y su valiente creencia en la libertad de expresión dejarán un impacto duradero. Descansa en paz”, escribió.