- El Ancasti >
- Política y Economía >
Ancasti Streaming
El ex dirigente del radicalismo analizó el contexto social y político en el país y dijo que la UCR «ha sufrido una disgregación a nivel provincial y nacional».
En una reflexión crítica sobre el contexto político actual, el ex legislador nacional y referente del radicalismo, Horacio Pernasetti, habló en Ancasti Streaming y sostuvo que la Argentina atraviesa una crisis profunda de representación política: “La política está muy mal. Hay una desilusión, un desencanto de la sociedad con sus representantes. Se ha roto el nexo entre representados y representantes”.
Pernisetti además recordó los orígenes de esta ruptura y ubica en la crisis institucional de 2001. “En ese momento comenzó una fragmentación generalizada. Muchos partidos desaparecieron, como el Frepaso o la Alianza. Hoy, apenas sobreviven como sellos que se adhieren donde les conviene”, advirtió.
El ex diputado también hizo una autocrítica sobre su espacio, al señalar que la Unión Cívica Radical «ha sufrido una disgregación total, tanto a nivel provincial como nacional». “El internismo y las malas decisiones en Juntos por el Cambio, sumado al desastroso gobierno de Alberto Fernández, fueron clave para esa crisis”, remarcó.
En este marco, explicó que ese deterioro político permitió el surgimiento de Javier Milei como figura antisistema, aunque consideró que “lo que parecía un liderazgo renovador, se ha convertido en un absolutismo”. “En lugar de buscar consensos y reconstruir vínculos, el Presidente usa su investidura para atacar, insultar y denigrar a quienes piensa distinto”, expresó Pernasetti.
Finalmente, remarcó que no es posible gobernar sin diálogo ni inclusión, y que la política debe volver a ser un espacio de encuentro. “El otro también tiene que ser parte de la construcción política. No se puede gobernar solo desde el conflicto”, concluyó.