InicioSociedadFama criticó el veto al financiamiento universitario: Si querés hacer crecer a...

Fama criticó el veto al financiamiento universitario: Si querés hacer crecer a un país, tenés que formarlo

jueves, 11 de septiembre de 2025 13:55

El presidente de la Nación, Javier Milei, vetó la Ley de Financiamiento Universitario, medida que generó repudio entre la comunidad educativa y motivó la convocatoria a una marcha nacional, además de la atención sobre el Congreso, que el próximo miércoles deberá analizar si lo rechaza o no. Sobre este tema dialogó Mensajes en la Radio con Flavio Fama, senador nacional por Catamarca y exrector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).

Fama expresó su desacuerdo con el veto y fundamentó su postura en la necesidad de garantizar la educación pública: «Si vos querés hacer crecer a un país, si vos querés hacer crecer a una persona, tenés que formarlo. (…) En qué cabeza cabe pensar que un país se va a desarrollar con gente que no pueda acceder a una educación de calidad y, entre ella, la universitaria». Al respecto, señaló que la formación profesional es importante y alertó sobre el impacto del recorte en los sectores más vulnerables: «Lo que vos hoy le mezquinas, el resultado lo ves en 6, 7 años».

El senador remarcó que su defensa de la UNCA y de la educación pública no es por intereses personales: «Yo no defiendo a la UNCA porque yo fui rector de la UNCA, defiendo la educación pública en general. Critico cuando las cosas están mal hechas». Añadió que la universidad debe adaptarse a las demandas del mercado laboral y colaborar con los sectores productivos, como la minería, que requieren profesionales capacitados.

Fama también destacó la importancia de políticas educativas estables: «Acá no estamos discutiendo el ser más eficientes, acá estamos discutiendo el recortar y lo que yo planteo es que recortar no es el camino».

Finalmente, reafirmó su compromiso con la educación pública y reafirmó que está en contra del veto de Javier Milei: «Obviamente, voy a estar apoyando siempre la educación pública, siempre».

Más noticias
Noticias Relacionadas