InicioSociedadIniciarán una investigación sumaria a la directora del nivel secundario de "La...

Iniciarán una investigación sumaria a la directora del nivel secundario de «La Fray»

La polémica por el largo de las polleras de las alumnas de la Escuela Fray Mamerto Esquiú parece no tener un final, al menos en el corto plazo. El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano, adelantó que se iniciará una investigación sumaria a la directora del nivel secundario del establecimiento, Cora Modotti.

Arellano, en diálogo con Mañana Central de Ancasti Streaming, comentó que el lunes de esta semana recibió una nota del Centro de Estudiantes de la escuela en cuestión, en el que denunciaban posibles hechos de maltratos por parte de la directiva, “por el tema del uso de las polleras, en cuanto a la longitud y demás. Así que lo derivé a asesoría letrada y eso está ahí para que se examine, seguramente al efecto de llevar adelante una investigación sumaria. Creo que es lo que corresponde a este caso, porque la directora expresó sus dichos públicos, desmintiendo los hechos”.

En este sentido, el rector de la UNCA explicó que el inicio de una investigación de sumario es diferente a que se inicie un sumario. Este último se aplica cuando no hay dudas de que un empleado, en este caso de la UNCA, cometió un delito y queda por ejemplo demostrado por las cámaras de seguridad. En cambio, cuando no hay certezas de lo ocurrido se inicia con la investigación de sumario.

“En este caso hay una versión de los chicos y hay una versión pública de la directora negando los hechos mediante un comunicado oficial. Por lo tanto, corresponde una investigación sumaria para definir la verdad de los hechos. Entonces, no es un sumario contra la directora, es un la investigación sumaria para investigar los hechos”, detalló.

Según lo explicado por Arellano, en esta instancia “aportarán sus elementos tanto la directora, quizás algunos otros directivos, si corresponde, los propios chicos y los padres. La instructora del sumario, o quien se designa a ese efecto, llevará adelante la investigación”.

El rector resaltó la importancia del diálogo para llegar a un buen puerto en esta polémica que se dio a conocer hace más de una semana, indicando que, independientemente de que la investigación se lleve adelante, si existiera la posibilidad de que las partes se sienten a dialogar “seguramente lo llevaremos adelante”.

“Ayer (por el miércoles) también les di garantía a los padres y a los chicos que tienen que estar absolutamente tranquilos por el resguardo físico, emocional y psicológico de ellos, porque también hay temor a represalias, que es normal”, agregó.

“En este marco, obviamente, los padres y los chicos también tienen la responsabilidad de cumplir con las normas que hubiera, así que esto es un una situación que se construye y se resuelve con el diálogo, con los responsables de las partes”, remarcó Arellano.

La principal autoridad de la UNCA lamentó que esta situación haya llegado a este extremo, indicando que «se llega a situaciones de reclamo que no deben ocurrir y que casualmente deberían tratarse previamente».

Consejo Interescolar

Oscar Arellano manifestó que en la última reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Catamarca se aprobó la convocatoria a Asamblea Universitaria para modificar “algunas cuestiones del estatuto y una de esas reformas es casualmente establecer un Consejo Interescolar para las escuelas preuniversitarias”.

“Entendiendo todas estas cuestiones que vienen ocurriendo, pero también la necesidad y la conveniencia es que haya un espacio donde los padres, los chicos, los docentes y los no docentes puedan expresarse respecto al funcionamiento en conjunto de las escuelas”, dijo.

Más noticias
Noticias Relacionadas