InicioSociedadSegún el Indec, en Catamarca la pobreza cayó casi 12 puntos

Según el Indec, en Catamarca la pobreza cayó casi 12 puntos

viernes, 26 de septiembre de 2025 02:33

Según los últimos datos del Indec para el primer semestre de 2025, Catamarca se ubicó entre los distritos con mayor retroceso de la pobreza: pasó del 45,8% de personas bajo la línea de pobreza para finales del año pasado al 34% en la medición actual. Esto significa una baja de casi 12 puntos (11,8) en seis meses. En el caso de los hogares, la reducción fue de diez puntos: del 36,2% al 26,2%. La indigencia en la provincia también mostró una caída: del 9,6% de la población ahora se ubicó en el 7,3%.

En términos números, los datos del Instituto reflejan que alrededor de 79.800 catamarqueños siguen viviendo en la pobreza, de los cuales 17 mil se encuentran en la indigencia. El retroceso en los índices locales acompañó las cifras nacionales ya que en el conjunto de los 31 aglomerados urbanos, el Indec informó que la pobreza pasó del 52,9% de las personas en el primer semestre de 2024, al 38,1% en el segundo, y ahora al 31,6% para la primera mitad de este año.

En cuanto al NOA, la región mostró una dinámica similar aunque con diferencias entre las provincias. Si se arma un ranking según los datos de finales del año pasado y la primera mitad de este 2025, el podio lo encabeza Santiago del Estero donde se redujo la pobreza en 16,1 puntos porcentuales (del 48,6% al 32,5%). En segundo lugar aparece Catamarca, con una baja de casi doce puntos en personas en situación de pobreza.

Luego se ubican Salta, donde se redujo la pobreza en 11,7 puntos (del 41,2% al 29,5%), seguida por Tucumán con una caída de 10 puntos exactos (del 40,8% al 30,8%), La Rioja con una merma de 9,6 puntos (del 42% al 32,4%) y finalmente Jujuy, con una disminución de 8,8 puntos (del 40% al 31,2%). En cuanto a la caída de personas indigentes, el ranking lo sigue liderando 
Santiago del Estero: una baja del 6,4 (de 11,1% a 4,7%)

A esta le siguen Jujuy con una baja del 5,2 (de 9,8% a 4,6%), Tucumán con una merma de 3,2 (de 7,3% a 4,1%), Salta con -3,0 (de 7,1% a 4,1%), Catamarca registró una disminución del 2,3 (de 9,6% a 7,3%) y cierra la tabla La Rioja con un -2,5 (de 5,4% a 2,9%). 

El Indec explicó que la baja de la pobreza en el país se debe a que los ingresos familiares aumentaron en promedio 26,3% en el semestre, mientras que la canasta básica total subió un 12,3% y la canasta básica alimentaria un 13,2%. También aclara que la “brecha de pobreza” (es decir, cuánto les falta a los hogares pobres para cubrir la canasta) se mantuvo estable respecto al semestre anterior, en torno al 37%.

Más noticias
Noticias Relacionadas