Esta semana el informe de Índice de Resultados Escolares 2024 demostró que solo el 10% de los alumnos logran terminar la secundaria en tiempo y forma, es decir, sin repitencias ni abandonos, y con aprendizajes al menos satisfactorios en Lengua y Matemática.
En este contexto, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, anunció un plan integral para disminuir el abandono y el atraso escolar, además de transformar la escuela secundaria, con el objetivo de que más jóvenes completen sus estudios y tengan mejores oportunidades de futuro.
El programa propone 2 niveles de acción principales que son la prevención del abandono y la modernización de la escuela secundaria.
En la primera, se implementan sistemas de alerta temprana para identificar a los estudiantes en riesgo, se fortalecen dispositivos de contención y egreso, y se lanzará una Nueva Red Federal de Becas que permitirá un seguimiento más cercano del desempeño académico de sus beneficiarios. Además, se reforzará la educación primaria para mejorar los aprendizajes básicos y prevenir que los problemas iniciales generen deserción en los años siguientes.
En cuanto a la transformación de la escuela secundaria, el Ministerio informó que desarrollará un programa basado en cuatro ejes: organización institucional y académica, diseño curricular flexible, acompañamiento de las trayectorias escolares y formación de docentes y equipos de gestión. Como parte de la iniciativa, se creará una Red de Escuelas Secundarias Innovadoras, que servirá como laboratorio para aplicar estas estrategias, recibir formación y acompañamiento, y generar evidencia que guíe la transformación del resto de las escuelas del país.