El gobernador Raúl Jalil encabezó, junto al intendente Cristian Yapura, la inauguración de la nueva Terminal de Ómnibus de Belén, acompañado por los principales candidatos de Fuerza Patria Catamarca y por todos los intendentes del departamento, con lo que cerraron una gira de inauguraciones en el oeste provincial que incluyó visitas a Pomán y Santa María. Hoy la actividad sigue con una entrega de viviendas en El Peñón y recorrido de obra de cloacas, y mañana están previstas algunas en la Capital. El Gobierno aprieta el acelerador antes de la prohibición de actos susceptibles de la captación de votos, que regirá desde el miércoles.
La obra, construida con recursos del Fideicomiso Minero, «responde a una demanda histórica del departamento y se convierte en la más grande del interior de la provincia», destacaron desde el Gobierno y remarcaron que así «se consolida la modernización del transporte de media y larga distancia, y se mejora la conectividad regional para potenciar el desarrollo turístico y económico de Belén y zonas aledañas». Es la cuarta Terminal de Ómnibus que se inaugura en la gestión, sumada a las de Fiambalá, Santa María y Chumbicha.
Ubicada 2,5 kilómetros al sur de la plaza principal, sobre la avenida Circunvalación, la nueva terminal tiene más de 4.400 metros cuadrados entre áreas cubiertas y semicubiertas, cuenta con diez dársenas para colectivos y ocho boleterías, espacios de espera y preembarque y locales comerciales y gastronómicos. Además, cuenta con un microcine con capacidad para 96 personas, patio de comidas, sala de conferencias y sectores destinados a choferes y personal, con oficinas, sala de reuniones y sanitarios. También se incorporaron espacios de seguridad y monitoreo, primeros auxilios y mantenimiento, garantizando la calidad y seguridad del servicio.
«No se equivocó el gobernador en tomar esta decisión. Esta obra, construida por manos belichas, se incluye en una nueva red turística que traerá crecimiento para nuestro departamento», agradeció el intendente Yapura.
Por su parte, el ministro de Gobierno y candidato a diputado nacional, Fernando Monguillot, valoró que «estas obras se hacen sin pedirle el carnet de afiliación a nadie» y destacó que la gestión del Ejecutivo inauguró «muchas obras con contenido»: «Los gobiernos pasan y las obras quedan», destacó.
En Pomán
La gira por el oeste comenzó el viernes, cuando la comitiva oficial inauguró la Ciudad Deportiva de Saujil. La obra incluyó cerramiento perimetral del tinglado, una tribuna con capacidad para 700 personas, baños, vestuarios, gimnasio, sala de conferencias y la instalación de piso parquet. Además, nuevas canchas de fútbol 7 con césped sintético, pádel, beach vóley y espacios recreativos para adultos mayores.
Esta inauguración se encuadra en la inversión en infraestructura deportiva, que incluyó la puesta en valor de varios clubes y que este lunes tendrá, además, la inauguración del Polideportivo de las Mil Viviendas.
«Si Saujil cuenta con esta Ciudad Deportiva es porque existe una convicción clara de acortar la brecha entre la Capital y el interior. Esa fue la línea que marcó Lucía Corpacci y que hoy continúa el gobernador Raúl Jalil. En menos de un año logramos la inauguración de este imponente espacio. Esto demuestra lo que se logra con una buena administración, trabajo serio y el respaldo de la Provincia», valoró el intendente Enzo Carrizo.
Luego el gobernador Jalil entregó diez viviendas sociales en las localidades de Mutquín (5) y San Miguel (5) de Pomán, y en esta última se destacó que fue la primera vez que se realiza una entrega de viviendas en el pueblo. Todas poseen dos habitaciones, cocina-comedor, baño y servicios básicos, y fueron financiadas con fondos provinciales. Además, cuentan con la particularidad de que fueron mujeres las adjudicatarias.
En el marco del Plan de Asfaltado Provincial, también se inauguran 2.600 metros de pavimentación en la Ruta Provincial n°209 en el ingreso a la localidad de Siján, jurisdicción del municipio de Saujil. Los trabajos incluyeron la instalación de una garita, bacheo asfáltico, riego de liga, construcción de carpeta de concreto asfáltico en caliente de 4 cm y obras básicas de acceso. Además, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo y el intendente Enzo Carrizo, firmaron el convenio para ejecutar la pavimentación de 2.000 metros en calles de la localidad.
En Santa María
Junto a la intendenta de Santa María, Erica Inga, y el exintendente Juan Pablo Sánchez, actual candidato a diputado provincial, el Gobierno inauguró el nuevo camino a Alto Valle de Cajón, en plena zona serrana del departamento.
La obra conecta el empalme de la ruta 39 en la ciudad de Santa María con Toro Yaco a lo largo de 48 kilómetros, reduciendo en más de 100 kilómetros y dos horas de viaje el traslado hacia los pueblos de la serranía como Toro Yaco, San Antonio del Cajón y Ovejería. El trazado alcanza tramos de hasta 3.150 metros de altura y llevará el nombre de “Demetrio Jiménez”, en homenaje al monseñor que dedicó su vida pastoral a las comunidades del lugar.
La intendenta Inga aseguró que la obra «es un antes y un después en la conectividad de la zona» y resaltó que «es la prueba de lo que podemos lograr en unidad, con un Estado presente e inclusivo».
Por su parte, Sánchez recordó que el proyecto «nació de la unión de los vecinos, que empezaron con pico y pala y hasta durmieron a la intemperie para abrir los primeros tramos». «Hoy, gracias a la decisión política del gobernador y el trabajo de Vialidad, ese anhelo se convierte en realidad», destacó y lo vinculó a la inauguración del camino a El Tolar y la recuperación de la Cuesta del Zapata.
Más tarde, la comitiva encabezó el acto de entrega de 25 unidades habitacionales de características sociales, que se enmarcan en el Plan Integral de Viviendas. Fueron 15 viviendas en la cabecera departamental de Santa María y diez unidades habitacionales en la jurisdicción de San José. Se trata de viviendas de tipo sociales construidas en terreno propio y que cuentan con dos habitaciones, baño y cocina-comedor, todas construidas con fondos provinciales.
«Vemos todos los días un vocero presidencial que sale a decir qué derechos nos van a quitar, a dónde nos van a golpear, pero estamos profundamente orgullosos de estar del otro lado, con este equipo de Gobierno provincial que brinda soluciones no sólo en materia de viviendas sino también en infraestructura, como las rutas que unen los pueblos», destacó Monguillot en el acto.