Como estaba previsto, se realizó ayer en el Juzgado Correccional de Tercera Nominación la primera audiencia del juicio oral contra el empresario gastronómico Sergio Eduardo Coria, imputado por «cinco hechos de abuso sexual simple, en concurso real”.
El Tribunal está presidido por el juez Correccional Javier Herrera, mientras que el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Víctor Figueroa y la defensa de Coria es ejercida por el abogado Roberto Mazzucco.
Al inicio de la audiencia el empresario optó por guardar silencio y se dio lugar a los testigos aportados por la defensa. Al finalizar la primera jornada del debate el abogado de la querella, Carlos Rosales Vera, hizo un balance de la audiencia y consideró que los resultados «fueron positivos porque mi asistida concurrió a formular su denuncia y ahora la ratificó».
«Creo que es absolutamente veraz y vamos a acreditarlo. En la etapa preliminar (de instrucción de la causa), quedó acreditada la veracidad de lo que dijo a través de las pericias psicológicas que se le hicieron, y probablemente serán ratificadas nuevamente en la audiencia oral», agregó.
Explicó que esta etapa del proceso «implica la oralidad y cumplir con la prueba de manera oral, que ya se ha cumplido en la instrucción de la causa».
Por otra parte, advirtió que la damnificada fue revictimizada durante la la investigación penal preparatoria.
«Hemos sido bastante críticos con el proceso de investigación de la fiscalía porque hubo una verdadera revictimización de mi asistida. Hubo una ratificación de la denuncia -que es procesalmente lógica-, pero existió una pericia específica para demostrar que no estaba fabulando o mintiendo, y eso para nosotros fue una revictimización totalmente innecesaria”, acusó. Dijo además que a pesar de la situación «igual se cumplió con esa medida y la verificación, con un perito de parte, para esclarecer que efectivamente había veracidad en sus dichos y en su conducta». En cuanto a las declaraciones de los testigos que pasaron ayer por la sala de audiencias, aportados todos por la defensa técnica de Coria, sostuvo que «fue positivo el resultado porque hay varios testimoniales que ratificaron los dichos de mi asistida».
Remarcó además que hubo otras declaraciones testimoniales «que han sido neutras y que no aportan -desde nuestro punto de vista-, elementos contundentes contra la denuncia».
En diálogo con El Ancasti, el abogado recordó que pasaron cuatro años desde que la mujer radicó la denuncia penal por los hechos de abuso sexual.
«Ella está bien de salud mental pero es un proceso muy complejo. Cuando ella tuvo este incidente, tenía 20 años de edad y hoy tiene 25. No es solamente el paso del tiempo lo que afecta. Realmente estos cuatro años han influido en la etapa evolutiva en particular y en su condición de mujer, en su sensibilidad. Por eso esperamos que se haga justicia», finalizó.
El debate continuará hoy con la presentación de más testigos y peritos.
La investigación de los hechos estuvo a cargo primeramente de la fiscal Myriam López, y luego en manos del fiscal Sebastián Pelisari. El caso se retrasó porque pasó por varias instancias judiciales antes de llegar a debate.