InicioSociedadDescubre el secreto mejor guardado del norte argentino: el destino ideal para...

Descubre el secreto mejor guardado del norte argentino: el destino ideal para deportes extremos


Ubicación de Villa La Punta

Villa La Punta se localiza en el departamento de Choya, provincia de Santiago del Estero, sobre la Ruta Provincial 24. Se encuentra aproximadamente a 80 kilómetros al este de la ciudad de Frías, y a 5 kilómetros de la Estación La Punta, un pequeño caserío vinculado al ferrocarril.

Actividades en Villa La Punta

El turismo en esta zona se focaliza en disfrutar del aire libre y del entorno natural. Existen senderos que conducen a quebradas como La Chilca, Calapuchín, Pérez y Pozo de Leiva, perfectos para caminatas y trekking, donde la flora autóctona y los sonidos del ambiente invitan a la contemplación. Las vistas desde los miradores de los cerros permiten apreciar extensos paisajes serranos, con formaciones rocosas y cielos despejados.

Para los entusiastas de la acción moderada, Villa La Punta organiza competencias deportivas regionales como mountain bike, senderismo competitivo, rallys y la «Vuelta de Maquijata», una exigente prueba de MTB que recorre caminos de ripio, cerros y tramos montañosos.

También se destacan atractivos culturales e históricos relevantes para el turismo: antiguos yacimientos arqueológicos revelan vestigios prehispánicos, la arquitectura local mantiene construcciones tradicionales, y el templo católico que ocupa un lugar emblemático en la comunidad contribuye al encanto del pueblo. Para quienes aprecian la gastronomía sencilla y regional, las empanadas santiagueñas, el chivito asado y platos caseros elaborados con productos locales forman parte fundamental de la experiencia.

Cómo llegar a Villa La Punta

Desde la ciudad de Santiago del Estero, el acceso principal es por carretera: se debe tomar la Ruta Nacional 9 hacia Frías, luego la Ruta Provincial 24, señalizada, que lleva directamente al pueblo. El trayecto dura alrededor de una hora y media en automóvil, dependiendo del punto de partida.

También existen alternativas de transporte público con servicios desde Frías, aunque los horarios pueden ser limitados. Para quienes prefieren mayor comodidad, contratar un traslado privado o excursión local permite evitar inconvenientes con la señalización y con rutas menos mantenidas. Algunos sectores rurales del acceso pueden presentar caminos de ripio, por lo que se recomienda consultar el estado de la ruta antes de viajar.

Más noticias
Noticias Relacionadas