Durante el pasado fin de semana largo, el antepenúltimo del año, la Capital catamarqueña registró un promedio de tres noches de pernocte, dato que refleja una tendencia hacia estancias más prolongadas entre quienes la eligen como destino. En la comparación anual, el dato es un 20% superior que el mismo feriado del 2024, y levemente mayor al último feriado de agosto (3,4%).
Durante este período, en el cual se desarrollaron diversas actividades culturales y recreativas en la Casa de la Puna y en el Pueblo Perdido de la Quebrada como parte de la propuesta “Raíces Culturales”, la ciudad recibió más de 1.500 visitantes. Tal situación generó un impacto económico estimado en $378 millones, de acuerdo con el relevamiento realizado por el Observatorio de Turismo Municipal.
Visitas. Los museos recibieron un buen número de personas.
En tanto que la ocupación hotelera alcanzó el 51,12%, un 13,6% más que el último feriado de agosto. Mientras que el gasto promedio diario por visitante fue de $129.000, de los cuales casi el 60% estuvo relacionado con los servicios de alojamiento y el 26% con el rubro gastronómico. El estudio destaca además que el 93% de los visitantes provino de otras provincias, principalmente de Buenos Aires (20,4%) y Córdoba (18,5%), seguido de Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe, mientras que el 7% restante fue turismo interno. Los motivos principales de viaje fueron vacaciones, ocio y recreación (46,6%), seguidos por motivos religiosos (44,8%).
El automóvil particular fue el medio de transporte más utilizado (70,7%), seguido por el ómnibus (10,3%) y el avión (8,6%). En cuanto al tipo de alojamiento, sobresalieron los departamentos temporarios (25,6%), los hoteles de 3 estrellas (17,9%) y los campings (12,8%). En referencia a las valoraciones de los turistas, principalmente destacaron la hospitalidad, la calidad del alojamiento y la oferta gastronómica. A nivel provincial, el número de visitantes fue de 14.595, con una estadía promedio de 2 noches, lo que dejó un impacto económico de $1.759 millones, distribuidos en toda la cadena de valor del turismo.
Los atractivos visitados
Durante los tres días del fin de semana largo, los museos y los centros de informes también registraron un movimiento constante, consolidando a la ciudad como un punto de encuentro entre residentes y turistas. Es así que 331 visitaron el Museo de la Virgen del Valle, mientras que más de 100 personas acudieron a las cabinas de información turística y 200 visitantes hicieron lo propio en la Casa de la Puna.
A pesar del comportamiento moderado de la actividad turística en la ciudad Capital, los indicadores económicos y de satisfacción muestran una consolidación del turismo urbano en la capital catamarqueña, con un flujo de visitantes que elige cada vez más experiencias locales, culturales y auténticas.