El INDEC informó este martes que la inflación de septiembre fue del 2,1%, acumulando un 22% en los primeros nueve meses de 2025. La variación mensual se aceleró en relación con agosto, reflejando una leve presión sobre los precios minoristas. En los últimos doce meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 31,8%, en línea con las proyecciones del mercado.
Entre las divisiones que más aumentaron durante el mes, se destacaron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 3,1%, y Educación, también con 3,1%. Según el organismo, el avance en el primer rubro estuvo impulsado por el aumento en los alquileres y servicios básicos, mientras que en educación se registraron ajustes en cuotas de instituciones privadas y materiales escolares.
Por el contrario, los menores incrementos se dieron en Recreación y cultura, con un 1,3%, y en Restaurantes y hoteles, con un 1,1%. Estos sectores mostraron una desaceleración respecto de meses anteriores, influenciados por la menor demanda tras la temporada invernal y la estabilidad en precios de ocio y turismo.
A nivel regional, la Patagonia fue la zona con mayor aumento del IPC, con un 2,4%, seguida por el Noroeste y Cuyo, ambas con un 2,2%. En tanto, las regiones Pampeana y del Noreste registraron variaciones más moderadas. Con estos datos, el Gobierno mantiene su expectativa de cerrar el año con una inflación cercana al 25%, aunque los economistas advierten que los próximos ajustes tarifarios podrían incidir sobre el ritmo de precios en el último trimestre.