El Gobierno de Catamarca consolidó un año histórico en materia de regularización dominial, con 3.728 escrituras emitidas en toda la provincia. Según los datos oficiales, de ese total, 1.097 fueron gestionadas directamente por el Estado provincial, a través de la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) y el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), mientras que las restantes 2.631 correspondieron a escrituras privadas. El dato refleja un importante avance en políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer el mercado inmobiliario local.
La intervención estatal alcanzó aproximadamente un 33% del total de operaciones realizadas durante el año. ARCAT otorgó 655 escrituras, muchas de ellas mediante la aplicación de la Ley Pierri, mientras que el IPV contribuyó con 442 más. “Estos números demuestran el compromiso con la seguridad jurídica de los catamarqueños y el impulso al mercado inmobiliario local”, destacó el director ejecutivo de ARCAT, Pedro Monferrán. El programa no solo ofrece tranquilidad a las familias beneficiarias, sino que también permite el acceso a créditos y la posibilidad de invertir en mejoras habitacionales.
Las escrituras entregadas se distribuyeron en diversos puntos del territorio provincial. Entre las localidades beneficiadas se encuentran la Capital, Valle Viejo, Tinogasta, Capayán, Santa Rosa, Belén, El Alto y Paclín, entre otras. Este alcance territorial evidencia la decisión de acompañar a las comunidades del interior y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda propia.
La Ley Pierri sigue siendo una herramienta clave para miles de familias que buscan regularizar su hogar. Este régimen permite que quienes ocupen un inmueble de forma pública, pacífica y continua, antes del 1 de enero de 2006, puedan acceder gratuitamente a la escritura de su vivienda única y permanente. ARCAT ofrece asesoramiento y gestión gratuita tanto de manera virtual, a través de su sitio web www.arcat.gob.ar, como presencial en sus oficinas. De esta forma, Catamarca avanza en la construcción de un futuro con más seguridad jurídica y justicia social para todos sus habitantes.