La FIDE presentará el Total Chess World Championship, que coronará a un campeón en ajedrez clásico, rápido y relámpago, con premios que superan los 2,7 millones de dólares.

lunes, 20 de octubre de 2025 20:00

lunes, 20 de octubre de 2025 20:00

El histórico cambio es que deberá dominar tres modalidades de tiempos.
La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha aprobado de manera oficial un nuevo y revolucionario formato para el Campeonato Mundial de Ajedrez.
El Total Chess World Championship coronará a un único campeón absoluto en tres disciplinas distintas: ajedrez clásico, ajedrez rápido y ajedrez relámpago. La prueba piloto se celebrará en otoño de 2026, mientras la primera temporada del campeonato será en 2027. En total, serán cuatro torneos al año en diferentes ciudades de todo el mundo con 24 participantes en cada uno y cuatro que lucharán en la final.
El ganador será nombrado Campeón Mundial Combinado de la FIDE y el premio mínimo será de 2,7 millones de dólares, alrededor de 2,3 millones de euros, en el bote anual del tour. Unos 642.000 euros serán para cada uno de los tres primeros eventos y cerca de 400.000 euros para la final. A todo ello habrá que añadir las bonificaciones por rendimiento para los que obtengan la puntuación más alta en cada torneo y la mejor puntuación total en toda la gira.

Versatilidad sobre el tablero
El objetivo que se pretende alcanzar con esta novedad es encontrar al jugador que mejor domine las disciplinas Fast Classic, ajedrez rápido y ajedrez relámpago combinadas: «Un jugador versátil, tácticamente inteligente y técnicamente hábil que se adapte a la perfección a varios controles de tiempo», mantuvo Kjell Madland, CEO de Norway Chess. El Fast Classic consiste en una innovación del ajedrez clásico, con un control de tiempo de tan solo 45 minutos más 30 segundos adicionales por jugada. Esto tendrá la misma puntuación que el ajedrez clásico.
«Esperamos que se convierta en uno de los eventos más prestigiosos de todo el calendario ajedrecístico. Nos sentimos muy honrados por la gran confianza que la FIDE ha depositado en el proyecto. Desde el primer momento, la federación ha sido un socio activo y comprometido, que se ha asegurado de que el proyecto esté en consonancia con la visión y los estándares de la FIDE», expresó Kjell Madland en forma de agradecimiento.

Carlsen y FIDE, unidos
El presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich afirmó: «Siempre estamos buscando formas de innovar y ampliar los límites de lo que puede ser el ajedrez. Aunque el ajedrez ya es uno de los juegos más populares del mundo, su potencial de crecimiento sigue siendo enorme. Con el Total Chess World Championship Tour, ofrecemos a los jugadores un nuevo título por el que competir y al público un formato de torneo más rápido. Esperamos que el torneo atraiga tanto a los aficionados al ajedrez como a nuevos grupos de público».
Además, el presidente hizo otro apunte: «Los campeonatos se complementarán entre sí y ofrecerán aún más emoción a los aficionados. No se trata de una iniciativa a corto plazo, sino de un acuerdo a largo plazo entre la FIDE y Norway Chess».
Esta innovación también cuenta con el apoyo de varios jugadores, entre ellos, el genio Magnus Carlsen, quien lo considera un cambio positivo para el mundo del ajedrez: «Parece una medida bien pensada para seguir desarrollando el ajedrez. Reunir varios formatos bajo un mismo título proporcionará una visión más completa de los puntos fuertes de los jugadores, mientras que los controles de tiempo se adaptan a los jugadores y al público actuales. Estoy deseando que llegue la prueba piloto en 2026 y ver cómo se desarrolla la primera temporada en 2027. Es impresionante que Norway Chess haya logrado esto», fueron sus palabras compartidas por el propio torne

Comentarios

Otras Noticias